SONORA

Se conjura movimiento de huelga en la Universidad de Sonora

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora aceptó un incremento salarial del 3.5 % y un 1.7 % en prestaciones

NACIONAL

·
Rosa Silvia Manzo aclaró que obtuvieron un 3.5 % de incremento salarialCréditos: Especial

Ya que la mayoría de los trabajadores de los dos sindicatos que tiene la Universidad de Sonora decidieron votar en contra de irse a un movimiento de huelga, este viernes se logró conjurar los dos emplazamientos y ambas organizaciones gremiales aceptaron el último ofrecimiento hecho por Rectoría.

En el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) las votaciones quedaron 747 personas que decidieron no estallar la huelga contra 642 que sí quieren paralizar labores.

Juan Diaz Hilton, Líder del Staus, aclaró que aceptaron un incremento salarial del 3.5% y un 1.7% en prestaciones, lo cual representa una bolsa de ocho millones de pesos que se irán a las cláusulas de seguro de gastos médicos y atención a la salud, apoyo para material didáctico, entre otras, además de instalar mesas de trabajo para el tema del Isssteson, el ISR y otra para plazas vacantes.

Mientras que en el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) fueron mil 131 personas las que votaron por él no y 291 que si querían irse a huelga.

Te podría interesar: SEP libera a los estados del pago de nómina a maestros

Se logró llegar a acuerdos con el Gobierno del Estado
FOTO: Especial

Rosa Silvia Manzo, líder del Steus, aclaró que obtuvieron un 3.5% de incremento salarial, pero ganaron un aumento significativo de varias prestaciones muy sentidas como la nivelación de salarios, aumento al fondo de ahorros y un programa de créditos para vivienda.

Ante esto, La Rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte, informó que fue gracias a que el Gobierno del Estado aportó una bolsa especial de 9 millones de pesos, siendo 4.5 millones para cada sindicato, que se logró llegar a acuerdos y mejorar el ofrecimiento final que fue aceptado.

Ahora, dijo, que el fantasma de la huelga ya pasó pueden seguir con sus actividades académicas, de investigación y vinculación que tienen pendientes en la institución, mientras seguirán avanzando en resolver las necesidades planteadas por ambos sindicatos.

Sigue leyendo:

Sonora: Vinculan a proceso a padrastro de Manuelito, menor de 2 años asesinado a golpes

Alfonso Durazo refrenda su compromiso con habitantes afectados del Río Sonora

Reforman Ley del Notariado Público de Nayarit