EDOMEX

De Cuerpo Entero: José Luis Cervantes Martínez

Él es el nuevo fiscal General de Justicia del Edomex

NACIONAL

·

58 años / Nació en Irapuato, Guanajuato, el 8 de febrero de 1964. / Se graduó como abogado en 1990 en la Universidad Anáhuac. / Es hijo del General de División, Enrique Cervantes Aguirre, quien fuera secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Ernesto Zedillo, entre 1995 y el año 2000. / Fungía como magistrado del Poder Judicial del Edomex. / Hoy es el nuevo fiscal General de Justicia.

En Radiografía

La complexión física de José Luis Cervantes es endomórfica. Se caracteriza por estructura y extremidades gruesas, además de una estructura ósea rectangular, por lo que sumadas resultan en personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte. Su expresión facial es adusta y tendiente a la rigidez, por lo que debe potenciar su sonrisa para evitar dureza. Su estatura le permite generar autoridad.

Se caracteriza por un hablar pausado y en tonos medios. Usa sus manos para acompañar el discurso y enfatiza al recargar sus dedos en la mesa para acompañar sus palabras.

Carrera

En 2010 fue nombrado subprocurador regional de Justicia de Tlalnepantla y luego ascendió a subprocurador general de la entidad, hasta 2013.

Para concursar por la Fiscalía de Justicia solicitó licencia al cargo de magistrado del Poder Judicial mexiquense y a partir de este 10 de marzo rindió protesta como Fiscal General de Justicia del Estado de México por un plazo de nueve años, que concluirá el 9 de marzo del año 2031.

¿Qué proyecta?

La imagen es conservadora y estructurada; su atuendo es muy consistente, pues usa trajes y blazers. Apuesta por camisas blancas la mayor parte del tiempo y tonos invierno.

Cuando utiliza corbatas, la colorimetría de éstas va de los azules a los grises, rojos y negros. Se combinan adecuadamente con sus trajes negros o grises.

Tiene una imagen cuidada y habla de una persona metódica.

Trayectoria

Fungió a nivel federal como secretario particular del Jefe de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores en 1989.

En 1993 fue agregado legal adjunto en Washington D.C. En 1997 fue agregado legal en la Unión Europea y Suiza con sede en España.

Llegó a la Secretaría de Gobernación como coordinador General de las Fuerzas de Seguridad Pública de Michoacán.

Debe Cuidar

Si bien sus trayectorias profesional y política pueden darle una consolidación, habrá que observar el desempeño frente a los grandes retos del Edomex en los próximos años.

PAL