FEMINICIDIOS

El ministro Arturo Zaldívar pide revertir la violencia contra las mujeres

Zaldívar dijo que se debe atacar la violación, abuso sexual y los feminicidios

NACIONAL

·
Zaldívar dijo que se debe atacar la violación, abuso sexual y los feminicidios (Foto: Cuartoscuro) Créditos: Cuartoscuro

El ministro presidente Arturo Zaldívar aseguró que se debe revertir la tendencia de violaciones, abuso sexual y feminicidios que tiene el país, pues las cifras en este rubro son intolerables.

Durante el Foro Iberoamericano “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres”, Zaldívar señaló la necesidad de impulsar cambios culturales, legislativos, jurisdiccionales y administrativos.

“Si lo que dice la ley no se traduce en realidades dice poco y porque muchas veces la propia desigualdad parte de las leyes, leyes
realizadas con una visión dominante de discriminación de las mujeres, a veces de manera subrepticia. Cada vez se hace más
costoso decirlo de manera abierta, pero ahí están las leyes, ahí están las decisiones jurisdiccionales, ahí está cómo se trata a las mujeres en los centros de justicia”, dijo.

Aseguró que todas las instituciones públicas tienen que asumir un compromiso más allá de los discursos, porque permanecer neutrales implica favorecer el patriarcado.

Recordó que en su administración todos los concursos para titulares de juzgados de Distrito y magistraturas de Circuito han sido
exclusivos para mujeres o paritarios. Aseveró, aumentó el porcentaje de mujeres titulares de órganos jurisdiccionales.

“Nos interesa que haya una conciliación entre la vida familiar y la laboral, que se rompan los estereotipos y que se reconozca el papel de la mujer en el hogar y para ello, hemos aprobado las licencias de paternidad por tres meses.

“Hemos aumentado las licencias para la lactancia de seis meses a dos años, entre otras medidas, que permitan conciliar el trabajo con la vida familiar, y que nos ayude a romper estereotipos y también a que los hombres puedan comprometerse más en la vida familiar, y en la educación de las niñas y los niños”, destacó.

La ministra Yasmín Esquivel señaló que de los 37 países de la OCDE, México presenta la brecha más pronunciada en disparidad
salarial.

MAAZ