ESPERANZA LATINA

"Un laberinto sin salida": Migrantes ansían dejar Chiapas

Los centroamericanos enfrentan maraña burocrática. Buscan alternativas para ir al norte

NACIONAL

·
Debido al hambre, desesperación y papeleo, los viajeros sin documentos preparan nuevas caravanasCréditos: José Torres

Carlos llegó a México proveniente de Nicaragua junto con otras 14 personas. Se embarcó en Puerto Madero, Tapachula, en una lancha que trasladó al grupo hasta San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, para burlar las inspecciones migratorias. 

Tuvieron que pagar 350 dólares cada uno (unos 6 mil 900 pesos mexicanos). 

El 12 de diciembre, justo el día que el gobierno mexicano concluyó el operativo de atención en Oaxaca, los “nicas” encontraron un sitio desierto y, capturados por agentes migratorios, regresaron a Tapachula. El esfuerzo, dinero y viaje fue en vano. 

Ahora están atrapados en el laberinto que representa para ellos Chiapas, sin poder agilizar trámites que les permitan andar fuera de esa entidad. La prisa, el hambre y la desesperación por llegar cuanto antes a la frontera norte, ante la posible caída del Título 42, los ha llevado a entregarse, nuevamente, al Instituto Nacional de Migración (Inami), para intentar por segunda ocasión obtener las visas que los conduzcan libremente hasta Ciudad Juárez, Chihuahua.

En esta maraña burocrática están cientos de migrantes provenientes de Haití, Venezuela y Centroamérica, que han saturado los centros de operación gubernamental en Tapachula para intentar obtener un pase de salida hacia el “sueño americano”. 

Sólo en las inmediaciones del Parque Ecológico de Tapachula, unas dos mil personas se han congregado este inicio de semana para esperar en una larga fila y bajo el sol que cae a quemarropa. Otros cientos han llegado a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), para allí buscar otro tipo de salida a este laberinto que los tiene encerrados. 

“Estamos desesperados. Nuestro objetivo era llegar antes del día 21 (diciembre) por lo del Título 42, pero ya vemos que está todo muy complicado, ahora no sabemos si esperarnos aquí o mejor jalarnos de una vez como se pueda”, relató Carlos.

SIGUE LEYENDO

Migrantes son despojados de sus vehículos y pertenencias en Zacatecas, despliegan operativo de seguridad

Migrantes salen en caravana de Oaxaca ante el cierre del módulo del INM