CDMX

Productores de maíz buscan crear redes solidarias de comercialización en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente invitó a comunidades y productores rurales del Suelo de Conservación al Centro Cultural Los Pinos

NACIONAL

·
En la CDMX se busca impulsar la solidaridad en comercialización de maízCréditos: Sedema CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), invitó a comunidades agrícolas y rurales a participar en el Foro Nacional de la Masa y la Tortilla que se llevará a cabo desde el día de hoy hasta mañana en el Cencalli: Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, ubicado dentro del complejo cultural de Los Pinos.

El propósito es fomentar la participación, intercambio y organización entre dichas comunidades, en particular las que se ubican en la Ciudad de México, pero también para las que están en el resto de la República Mexicana. De esta manera, todos los grupos pueden generar análisis y reflexión sobre la manera en la que pueden crear redes de apoyo entre ellos.

Este programa forma parte de los trabajos anunciados por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en favor de las comunidades agrícolas y rurales a través de la Corenadr, los cuales están encaminados a que sigan con su labor de producción y cosecha de distintos alimentos, como es el caso del maíz.

Foro Nacional de la Masa y la Tortilla

De acuerdo con las autoridades la convocatoria es abierta para todo el público en general, que desde su papel de consumidores puedan participar en los conversatorios y disfruten de las pruebas gastronómicas.

El horario para las actividades será de 11:00 a 18:00 horas en la que estarán campesinos, tortilleros artesanales, cocineros, cocineras y chefs para intercambiar y compartir todas sus experiencias en referente a las redes solidarias de comercialización, las cuales buscarán promover el pago justo a productores de maíz para que ellos mismos ofrezcan precios accesibles a los consumidores del producto.

Además, de platicar sobre procesos prehispánicos dentro de la cocina mexicana que hacen posible aumentar el contenido nutricional de la masa y la tortilla. Hay que recordar que en agosto del año en curso, Claudia Sheinbaum, visitó a productores del Suelo de Conservación y señaló el apoyo que se le daría a los productores para que tengan más recursos.

Al encuentro del Foro Nacional de la Masa y la Tortilla asistirán académicos, activistas, organizaciones civiles e industriales de la masa y la tortilla.

Todos los asistentes al foro podrán degustar muestras de productos a base de maíz, hechos por cocineras y cocineros de los pueblos originarios de Tlalpan y Milpa Alta. Con este tipo de planes, la Sedema trabaja para garantizar a la ciudadanía su derecho al medio ambiente sano, mientras la Corenadr sigue impulsando el desarrollo integral de las comunidades rurales, con el objetivo de conservar los recursos naturales mientras se trabaja en proyectos económicos para el bienestar del campo.

Sigue leyendo:

Destacan que 59% del territorio de la CDMX es suelo de conservación

Transfieren 3.2 mil mdp para seguir con el Proyecto Complejo Cultural Bosque de Chapultepec