MEDIO AMBIENTE CDMX

Gobierno CDMX ha instalado 76 paneles fotovoltaicos y calentadores solares

Estos paneles forman parte del programa Ciudad Solar, una estrategia de sustentabilidad energética impulsada por Claudia Sheinbaum

NACIONAL

·
Los paneles solares se instalan en instancias de gobierno y empresasCréditos: @GobCDMX

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, informó que como parte de la estrategia "Ciudad Solar", se han instalado 76 paneles fotovoltaicos y calentadores solares de agua en la capital, esto con el objetivo de trabajar en la iniciativa de la actual administración para impulsar la sustentabilidad y cuidar el medio ambiente.

“Gracias a la estrategia #CiudadSolar las MIPyMES pueden tener acceso al uso de paneles fotovoltaicos y calentadores solares de agua. A la fecha se han instalado 76 de estos sistemas, lo que ha generado ahorros de hasta el 95% en el consumo energético con fuentes renovables”, señala el gobierno capitalino en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

De acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, en su administración se han apoyado a 146 Mipymes para la adquisición e instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar. Asimismo, indicó que con este sistema se evita la emisión anual de poco más de 200 toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera.

¿Qué es la Ciudad Solar?

Una de las iniciativas de la actual administración es la Ciudad Solar, la cual es una estrategia de sustentabilidad energética que tiene como propósito impulsar el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía.

“Dentro de la estrategia Ciudad Solar pretendemos conseguir la generación de electricidad para el autoconsumo en los edificios públicos. También, se han instalado sistemas fotovoltaicos y de calentamiento solar de agua en edificaciones del sector hospitalario y en el sector privado lo que se traduce en ahorros para el propio Gobierno de la Ciudad, para las micro, pequeñas y medianas empresas y en el fortalecimiento del mercado para esta tecnología que acelere su adopción en todos los sectores”, detalla Sheinbaum en su Cuarto Informe.

De esta manera, se busca impulsar el uso de energías renovables no sólo para reducir los costos en los gastos de la administración local, sino también para reducir la contaminación y trabajar en un medio ambiente más limpio.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum: la mayoría del Congreso está de acuerdo con Mi Beca para Empezar, menos el PAN

Morena le cumple a Claudia Sheinbaum: va por alcantarillas recicladas ante robos