TRABAJAN EN CALCULADORA DE RIESGO

CDMX y autoridades de salud definen estrategia para combatir el cáncer de mama

El objetivo es disminuir el tiempo de espera entre la sospecha de la enfermedad, la detección temprana y el tratamiento oportuno"

NACIONAL

·
Pedro Zenteno adelantó que se trabaja en una calculadora de riesgo para detectar la enfermedadCréditos: @INSABI_mx

El Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) acordaron una estrategia integral de atención al cáncer de mama.

Hoy, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que buscan replicar lo que lograron con la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19

"Lo que queremos hacer es un esquema de atención de cáncer de mama unificado de todas las instituciones de salud, estamos trabajando en ello. En este momento, lo más importante es decirles a las mujeres de la Ciudad: autoexplórense", manifestó Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina estima que a partir del próximo año esté funcionando "la idea es que pudiéramos llegar a trabajar como en el COVID o como se trabaja urgencias médicas, en donde se pueda llegar a cualquier hospital y sea atendido".

De acuerdo con el INEGI, la tasa nacional de mortalidad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Los estados con las tasas más altas 

  • Colima (26.94) 
  • Tamaulipas (24.49)
  • Sonora (23.59)
  • Chihuahua (23.07)
  • Ciudad de México (22.73)

El Director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que se eligió la Ciudad de México porque se ha probado un modelo de coordinación en materia de salud.

"Esta idea de un código cáncer, una estrategia integral para la atención temprana del paciente a fin de disminuir el tiempo de espera entre la sospecha de la enfermedad, la detección temprana y el tratamiento oportuno", sostuvo Zoé Robledo.

El titular del ISSSTE, Pedro Zenteno, trabajan en una calculadora de riesgo para el cáncer de mama "es un tema que nos va a permitir sumar a las demás instituciones para ir por esa línea a través de lo que nos ha marcado la Secretaría de Salud".

Añadió que "la calculadora de riesgo permitiría identificar mujeres con alto riesgo para su detección temprana e intervención clínica dirigidas a que disminuya el impacto o el desarrollo de cáncer de mama". 

Claudia Sheinbaum precisó que buscan replicar la atención y prevención que lograron con la pandemia Foto: Cuartoscuro

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Salud local, Oliva López; el representante del INSABI, César Alejandro Arce; la directora del programa de control y prevención del cáncer de mama, Alejandra Armengol; y el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero.

SEGUIR LEYENDO: 

Claudia Sheinbaum invita a mastografías gratuitas para prevenir el Cáncer de Mama

Van sueldos de 53 mil pesos para médicos especialistas extranjeros

ISSSTE agradece por donación de órganos a más de 2 mil pacientes

DME