PEMEX

Ancira y Pemex sin tiempo para garantías de acuerdo reparatorio

Según el documento que consta de 19 cuartillas, AHMSA reconoce que debe a Pemex y a Pemex Transformación Industrial 216 millones 664 mil 40 dólares más los intereses

NACIONAL

·
Este acuerdo reparatorio le permitió a Ancira obtener su libertad el pasado 19 de abril Foto: Cuartoscuro

El plazo de 90 días hábiles que el empresario Alonso Ancira tuvo para otorgar las garantías para cubrir más de 216 millones de dólares por el daño causado a Petróleos Mexicanos (Pemex) con la venta a sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados ya venció.

El acuerdo reparatorio que celebraron Ancira y Pemex advierte que si se incumplen esas garantías, la empresa productiva del Estado y Pemex Transformación Industrial pueden solicitar que se reanude el proceso penal contra el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según el documento que consta de 19 cuartillas, AHMSA reconoce que debe a Pemex y a Pemex Transformación Industrial 216 millones 664 mil 40 dólares más los intereses que se generen sobre saldos insolutos del monto adeudado a la tasa de fondeo de corto plazo de Pemex.

Acordaron que el pago se garantice mediante el otorgamiento, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, desde que se firma el documento, de las garantías establecidas que consisten en la celebración de un contrato de fideicomiso por el que se entregaría el 99 por ciento de las acciones de Grupo Acerero del Norte, así como el otorgamiento de ciertos activos propiedad de AHMSA o de sus subsidiarias o afiliadas.

Estos activos son: Alto Horno 5 para producir acero líquido, valuado en 50 millones 497 mil 211 dólares; BFO 2 horno de oxígeno básico, con un valor de 60 millones 626 mil 981 dólares; BFO 1 horno convertidor con un valor de 7 millones 180 mil 98 dólares; coquizadora 1, que son hornos que se encargan de limpiar las impurezas del carbón procedentes de las minas, con un valor de 23 millones 412 mil 192 dólares.

Otros activos son: las oficinas Cintermex, en Monterrey, valuadas en 40.5 millones de pesos; la fracción de un terreno en Monclova, de 38 millones de pesos; equipos de generación de energía de 2 millones 900 mil dólares; e instalaciones y terrenos en Cozumel, con un valor comercial de 58 millones de pesos.

El acuerdo reparatorio de la causa penal 211/2019 se realizó el 19 de abril de 2021 y firman Alonso Ancira; Rodrigo Loustaunau, de Pemex; José Eduardo Ancira y María Herlinda Ancira, accionistas de Grupo Acerero del Norte; y delegados fiduciarios de un fideicomiso de administración celebrado con Banco de Inversión Afirme.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Ancira está “mal aconsejado” y debería estar agradecido y cumplir el acuerdo.

Pues yo creo que están mal aconsejando al señor Ancira, ojalá y él reflexione, porque sí ya había aceptado un acuerdo lo que procede es que lo cumpla. No va a obtener beneficios si busca con abogados leguleyos quererle dar la vuelta a lo que ya se acordó.

Él debería de estar agradecido, él sabe muy bien que vendió a sobreprecio esa planta, lo sabe perfectamente”, señaló López Obrador.

Este acuerdo reparatorio le permitió a Ancira obtener su libertad el pasado 19 de abril.

El impartidor de justicia determinó la suspensión del proceso penal en contra del empresario, a quien se señala por sobornar con 3.5 millones de dólares al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para que la empresa productiva del Estado comprara la planta de Agro Nitrogenados a un costo 10 veces mayor.

Según el acuerdo reparatorio, Ancira se comprometió a realizar un primer pago de 50 millones 40 dólares el próximo 30 de noviembre; un segundo pago de 54 millones 166 mil 10 dólares, más intereses, el 30 de noviembre de 2022, y el tercer pago un año después por un monto de 112 millones 497 mil 990 pesos, más intereses.

dhfm