SAT

SAT frena medicina pirata; se han confirmado 243 mil fármacos

Se han confiscado en aduanas 243 mil fármacos, equipo y hasta vacunas

NACIONAL

·
En marzo pasado, el SAT decomisó vacunas Sputnik falsas en CampecheCréditos: AFP

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lleva a cabo el operativo especial STOP II, con el que incrementan las revisiones para evitar la entrada de medicamentos o productos ilegales relacionados con COVID-19.

Un recuento de lo confiscado por el SAT en aduanas y aeropuertos da cuenta de 243 mil 755 medicamentos, equipo, pruebas, vacunas y otras piezas médicas que se han querido introducir al país de manera ilegal. Algunos son piratas.

De acuerdo con el SAT, se han incrementado las revisiones para la recopilación de información actualizada sobre productos falsificados o ilícitos relacionados con la pandemia.

En marzo, la Administración General de Aduanas y el Ejército decomisaron cinco mil 775 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V contra COVID-19, ocultas entre refrescos y golosinas. El decomiso se realizó en el Aeropuerto Internacional de Campeche, y pretendía ser trasladado en una aeronave privada a Honduras, por lo que se abrió una investigación para determinar la procedencia de las dosis.

En ese mismo mes, Aduanas frenó el ingreso de 74 mil 783 piezas de equipo médico como oxímetros, aspersores y humidificadores, así como 44 mil kits de pruebas para detectar COVID-19; dicha mercancía está sujeta al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias por parte de la Secretaría de Salud y con la cual se pretendían evadir contribuciones por 1.6 mdp.

El órgano desconcertado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realiza los operativos en coordinación con el Ejército y la Marina.

"La administración de aduanas se encuentra en la mayor disposición de coadyuvar con otras dependencias de gobierno federal y local", precisó el SAT.

Por Misael Zavala

dza