SEP

Regreso a clases SEP: Estados que SÍ vuelven a las escuelas y que NO el 30 de agosto | MAPA

Será el próximo 30 de agosto cuando los alumnos de educación vuelvan a las aulas tras más de un año de clases a distancia.

NACIONAL

·
El ciclo escolar 2021-2022 será presencial. Foto: CuartoscuroCréditos: Cuartoscuro

Ya es un hecho que el regreso a clases presenciales se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en las escuelas de educación básica y adscritas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) pues así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien defendió su postura en su conferencia Mañanera del pasado 14 de junio donde confirmó que hay condiciones para que los menores de edad vuelvan a las aulas para el ciclo escolar 2021-2022.

La noticia no fue bien aceptada entre padres de familia y algunos gobernadores que no respaldan a AMLO,  pues México lleva cuatro semanas, casi cinco en la tercera ola de contagios de Covid-19, enfermedad por la que fueron suspendidas las clases presenciales hace más de un año debido a su alta facilidad de contagio y los menores de edad no han sido vacunados contra el virus que generó una pandemia.

Ante la ola de críticas el presidente se “echó para atrás de la decisión” un día después y el 15 de julio indicó que el regreso a clases no sería a fuerza pero consideró que hay condiciones para retomar actividades en planteles educativos, ya que todos los maestros del país han sido inmunizados contra el coronavirus.

El presidente llamó a padres y maestros a limpiar escuelas. Foto: Cuartoscuro

Además recalcó que en su conferencia Mañanera habrá pediatras y especialistas que estarán dando a conocer semanalmente si hay contagios en escuelas y el estatus de cómo se vive el regreso a clases, por lo que reiteró que sí será el próximo 30 de agosto cuando se retomen actividades, pero dejó a criterio de los padres y tutores la decisión de llevar a sus hijos a clases presenciales.

"Ya los maestros están vacunados y en el caso de los niños y jóvenes, cuando hay contagio los riesgos son menores. De todas formas vamos a estar orientando. Voy a pedirle a los médicos de todas las dependencias del sector salud, quiero que pediatras y especialistas vengan aquí conmigo, una vez a la semana. No sólo los directivos, sino los médicos que han atendido ya a niños, para que ellos, desde aquí orienten cuál es el tratamiento que funciona" dijo.

¿Qué estados sí regresarán a clases?

La mayoría de los estados respalda la decisión del presidente. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la SEP las clases se retomarán de manera presencial en los estados que tengan semáforo epidemiológico color verde, y actualmente 13 entidades no cuentan con ese color por lo que los 18 estados que sí regresarán a clases son:

  • Baja California, estado que sí seguirá las indicaciones del presidente López Obrador
  • Ciudad de México, Olivia López, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, aseguró que el regreso a clases en la capital mexicana para el siguiente ciclo escolar se mantiene en pie
  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Nayarit
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Jalisco también retomará actividades presenciales
  • Querétaro, autoridades mantienen su posición de retomar clases presenciales en la fecha establecida y será de manera voluntaria
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla, el gobernador Miguel Barbosa indicó que es impostergable la vuelta a las aulas
  • Guerrero
  • Oaxaca, las clases se retomarán de manera paulatina y escalonada
  • Chiapas
  • Tamaulipas, autoridades indicaron que sí volverán a los salones de clases
  • Veracruz, el gobernador Cuitáhuac García indicó que respalda la decisión del presidente
  • Nuevo León ahí dijeron que sí iniciarán clases el 30 de agosto, pero si son presenciales lo determinará el semáforo epidemiológico
  • Yucatán, sí contemplan volver a las aulas pero será de manera voluntaria
  • Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel respaldó la decisión del presidente
  • Sonora sí se suma a los estados que retomarán clases, aunque tienen su propio calendario escolar

¿Qué estados no regresarán a clases el 30 de agosto?

  • Baja California Sur, consideran posible el regreso pero aún no definen si será en esa fecha
  • Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles indicó que no está dicho, pues podría no ser seguro enviar a los alumnos a las escuelas
  • Colima, autoridades dijeron que sólo el semáforo epidemiológico determinará la fecha de regreso a clases
  • Estado de México, aún analizan si los alumnos regresarán a clases pues este cambió de color verde a amarillo
  • Tlaxcala, las clases presenciales no son un hecho, pues la SNTE considera que no hay condiciones ante la tercera ola de contagios
  • Tabasco anunció que iniciará clases entre el 1 y 17 de septiembre, así lo dio a conocer el gobernador Adán Augusto López.

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2021-2022 de la SEP?

La SEP dio a conocer el calendario escolar 2021-2022

AMLO aseguró que hay condiciones para reiniciar las clases el 30 de agosto en todo el país y ya se está trabajando en el plan para mejorar las escuelas, pues reconoce que han estado abandonadas por mucho tiempo e hizo un llamado a padres y madres de familia así como maestros para irse organizando y no dejar la rehabilitación de escuelas al último momento.

Al respecto Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP confirmó que será el lunes 30 de agosto cuando se de inicio al ciclo escolar 2021-2022 y dijo que la dependencia a su cargo planea iniciar las actividades escolares de manera “cauta y escalonada” el próximo mes.

Dicho ciclo escolar tendrá tres periodos de vacaciones y finalizará el 28 de julio del 2022.

  1. Vacaciones de invierno: del 20 al 31 de diciembre de 2021.
  2. Semana Santa: del 11 al 22 de abril de 2022.
  3. Vacaciones de verano: desde el 29 de julio de 2022.

Durante el ciclo escolar 2021-2022 habrá puentes los días:

  • 16 de septiembre
  • 1, 2 y 15 de noviembre
  • 6 de enero
  • 7 de febrero
  • 21 de marzo
  • 5 de mayo de 2022

Otros días de descanso serán el 6 de enero, por el día de Reyes; el 7 de febrero, al recorrer el Día de la Constitución; el 21 de marzo, debido al natalicio de Benito Juárez-, y el 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.

Cabe recordar que el Instituto Politécnico Nacional informó que no reanudará las clases presenciales en agosto, esta tercera ola de contagios de Covid-19 podría poner en riesgo la apertura de las escuelas durante el próximo ciclo escolar en todo el sistema educativo nacional, por lo que esta posibilidad permanece latente.