COVID-19

Puebla supera las 6 mil 500 muertes por Covid-19

El nivel de contagios en la entidad se mantiene por encima de los 200 contagios diarios

NACIONAL

·
EN PELIGRO.Las entidades estatales reportaron un aumento en los contagiosCréditos: Cuartoscuro

Puebla superó las seis mil 500 muertes por Covid-19 al sumar 60 en las últimas horas y llegar a un acumulado de seis mil 567 decesos informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien agregó que se contabilizaron 238 nuevos contagios para llegar a un total de 53 mil 455 en lo que va de la pandemia.

Indicó que hasta el momento suman 93 mil 608 las muestras que se han aplicado en el Laboratorio Estatal de las cuales 53 mil 455 salieron positivas, por lo que el índice es superior al 57 por ciento en materia de positividad.

Agregó que en materia de casos activos la cifra se ubica en mil 721 que están distribuidos en 95 municipios principalmente en la zona conurbada puesto que capital del estado se mantiene como el sitio de mayor contagio.

En el tema de personas hospitalizadas, dijo que la cifra subió a mil 219, que son 26 más que los mil 194 que se tenían hasta el miércoles, tanto en clínicas privadas como públicas, de los cuales 162 estan graves y se mantienen con ventilación mecánica.

Sobre la ocupación hospitalaria, comentó que el área que se habilitó en el nosocomio del Sur está al 89 por ciento, el del Norte y Huejotzingo se encuentran al 88 por ciento, el de Cholula al 83 por ciento y el de Atlixco al 67 por ciento.

Mientras que los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Sebastián de Aparicio está al 77 por ciento y el de Cholula al 60 por ciento, además de que ya se habilitaron el de Sanctorum y el Centro de Salud Urbano de Atlixco, en caso de que sea necesario usarlos.

En el interior del estado, el de Xicotepec de Juárez está al 88 por ciento, el de Tehuacán al 88 por ciento, el de Izúcar de Matamoros al 66 por ciento, el de Teziutlán al 56 por ciento, el de Zacatlán de las Manzanas al 44 por ciento, el de Acatlán de Osorio al 40 por ciento y el de Tecamachalco al 38 por ciento.

En torno al  proceso de la aplicación de la vacuna, expresó, se llegó a la meta estimada para el primer día, aunque no dio las cifras de personas que se inocularon, ya que, dijo, esa información estará a cargo del gobierno federal.

El funcionario estatal hizo énfasis en que los trabajadores a los que se les están inoculando tendrán una inmunidad del 54 por ciento, por lo que es necesario que regresen en 21 días para ponerse la segunda y así alcanzar el 94 por ciento, aunque hay que esperarse entre 10 y 12 días más protegidos.

Por: Claudia Espinoza