CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados disminuyen impuestos a plataformas tecnológicas

La Ley del ISR se verá modificada para las plataformas que ofrecen servicios de transportación, hospedaje o venta de bienes y servicios

NACIONAL

·
Los impuestos para la venta de bienes y servicios por internet a través de Amazon, Netflix, entre otros, pasarán de de 2.4 a 1 por ciento. Foto: Especial

La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del ISR para bajar los impuestos aplicados a plataformas tecnológicas que ofrecen servicios de transportación, hospedaje o venta de bienes y servicios.

Con 313 votos a favor, 59 en contra y una abstención, los legisladores ratificaron los cambios avalados por el Senado y que implican disminuir de 2.8 a 2.1 por ciento la retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicable a servicios de transportación como Uber o Didi; del 5 al 4 por ciento, la aplicable a servicios de hospedaje como Airbnb y de 2.4 a 1 por ciento, la aplicable a la venta de bienes y servicios por internet a través de Amazon, Netflix, entre otros.

A su vez cambiaron la redacción del Código Fiscal para eliminar la posibilidad de que inspectores del SAT usen mecanismos tecnológicos -como el celular- para grabar domicilios fiscales de los ciudadanos.

La diputada panista Sylvia Garfias les recordó que diputados de las fracciones de oposición pidieron a Morena no subir esas tasas para evitar afectaciones para los usuarios. Sin embargo, agregó, esa bancada “como borregada” votó como lo pidió “su mandamás” (el presidente Andrés Manuel López Obrador).

Martha Tagle de MC los acusó de legislar como “La Chimoltrufia, porque así como dicen una cosa dicen otra”.

“El coronavirus es juego de niños frente al daño que el PRI y el PAN le hicieron al país”, les reviró Gerardo Fernández Noroña del PT.

No podrás usar dispositivos tecnológicos

Como parte de la Miscelánea Fiscal, los diputados eliminaron del Código Fiscal la posibilidad de que inspectores del SAT utilicen dispositivos tecnológicos como el celular para videograbar domicilios fiscales.

“Se le presentó a Morena una serie de propuestas para mejorar el trabajo legislativo. Una tras otra vez, Morena dijo que no. El Senado le enmendó, le corrigió la plana a Morena”, indicó el priista Enrique Ochoa.

“Lo que para la oposición es una corrección de plana, en realidad es un reflejo de la pluralidad”, consideró el morenista Sergio Pérez.

Los diputados también confirmaron (con 322 votos a favor y 48 en contra) los cambios del Senado a la Ley Federal de Derechos para eliminar el cobro de visado a visitantes extranjeros que ingresan a México por vía terrestre y permanecen por menos de una semana.

 Dichos cambios también incluyeron bajar de mil 500 a 300 pesos el cobro de derechos para acceder al Parque Nacional Arrecife Alacranes y la Reserva de la Biosfera de Chinchorro.

Los cambios aprobados por los diputados forman parte del Paquete Económico para 2021.

Por Nayeli Cortés e Iván Saldaña