EN RÍO DE JANEIRO

Cae capo brasileño del crimen organizado en operativo policial

Uno de los principales jerarcas del crimen organizado en Río de Janeiro falleció en un enfrentamiento a tiros con la Policía de Brasil

MUNDO

·
"Pipito" era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región.Créditos: X / Notifavela RJ

Un sospechoso de ser uno de los principales jefes del crimen organizado de la ciudad de Río de Janeiro murió en un enfrentamiento a tiros con la Policía cuando trataba de arrestarlo, informaron las autoridades.

La Policía Civil de Río de Janeiro explicó en un comunicado que Rui Paulo Gonçalves Estevão, alias "Pipito", era el presunto jefe de una las milicias, grupos criminales que siembra el terror en los barrios populares y ejecuta todo tipo de extorsiones.

Sigue leyendo:

Mujer descubre que su esposo abusaba de su sobrina y lo agrede con un cuchillo

Abaten a mujer a la entrada de parque residencial

Guardia Nacional repele ataque de delincuentes y los abate en Villanueva, Zacatecas

"Al momento de ser abordado, atacó a los agentes y se produjo un enfrentamiento. El criminal fue alcanzado y llevado a un hospital local, pero falleció por las heridas", detalló el cuerpo de seguridad.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, dijo mediante un mensaje en la red social X que se trata de un duro golpe contra los delincuentes que perturban la paz de la población.

Aterrorizaba a la población carioca

Según Castro, “Pipito” dio la orden de quemar 35 autobuses en barrios del oeste de la ciudad de Río de Janeiro, una medida en represalia por la muerte de otro presunto jefe miliciano a manos de la policía. Este hecho conmocionó a la sociedad brasileña y evidenció el dominio que tienen estos grupos criminales en la ciudad.

Las milicias, fundadas en Río de Janeiro hace unas cuatro décadas por exmiembros de las fuerzas del orden, se presentaban como grupos de autodefensa contra narcotraficantes, pero en realidad funcionan como mafias que por medio de extorsiones controlan múltiples negocios.

Con información de AFP