ALERTA EN JAPÓN

Bacteria carnívora que mata en 2 días alerta por aumento de casos, ¿habrá una nueva pandemia?

En marzo había registros de 474 contagios, duplicándose en tres meses

MUNDO

·
La bacteria carnívora ataca en Japón.Créditos: Freepik

Una bacteria carnívora que mata a su huésped infectado en tan solo dos días ha alertado a Japón, ya que en los últimos meses, las autoridades de salud de aquel país han detectado 977 casos considerados como graves de pacientes, lo que ha llevado a pensar incluso en el surgimiento de una nueva pandemia.

La bacteria es identificada como el estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes), responsable de provocar diversidad de infecciones en los infectados que pueden llegar a perder la vida dos días después de haber recibido la bacteria carnívora.

Sigue leyendo: 

IMÁGENES FUERTES: conductor de vehículo arrolla a 4 motociclistas; 2 mueren

Loan de 5 años fue a buscar naranjas y no regresó: vómito, huellas, un zapato, las únicas pistas

Estado Islámico pide disparar a los futbolistas del Real Madrid y al Santiago Bernabéu

La bacteria carnívora se extiende en Japón. Foto: Archivo

¿Cómo ataca la bacteria carnívora?

Para 2024, los casos de los pacientes infectados por la bacteria streptococcus pyogenes han aumentado respecto a 2023. Según Bloomberg, hasta el momento Japón registra 977 casos de infecciones graves, hecho que califica como preocupante al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID), ya que tiene el potencial de convertirse en pandemia, ya que en marzo había 474 contagios.

La infección del estreptococo A se manifiesta principalmente en la garganta con afecciones como dolor, amígdalas hinchadas, así como el surgimiento de manchas blancas, mientras que la causa más grave que puede llevar a la muerte es a través del síndrome de choque tóxico.

El estreptococo puede llegar a matar en dos días. Foto: Archivo

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria carnívora?

El síndrome de choque tóxico es una rara complicación bacteriana que causan las toxinas producidas por el estreptococo A en pocas ocasiones, cuya infección puede ser a través de heridas en la piel, cirugía y uso de tampones y otros dispositivos, como copas menstruales, esponjas anticonceptivas o diafragmas, señala Mayo Clinic que enlista los síntomas de la infección:

  • Convulsiones.
  • Dolores de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Enrojecimiento de los ojos, la boca y la garganta.
  • Sarpullido similar a las quemaduras por el sol, en especial, en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Desorientación.
  • Fiebre alta repentina.
  • Presión arterial baja.
  • Vómitos o diarrea.