JUICIO MILLONARIO

Mujer recibe 3.76 millones de dólares porque la policía allanó su casa por error

Los policías hicieron destrozos en la casa y su fachada, además de romper una muñeca de colección

MUNDO

·
A Ruby la obligaron a salir de su casa y esperar en carro de la policía mientras usaba una bata de bañoCréditos: Departamento de Policía de Denver

Después de dos años de peleas en juicios, una mujer de 78 años de edad, residente de Estados Unidos, ganó un juicio millonario después de que policías allanaron injustamente su casa e hicieron destrozos dentro y fuera de ella, además de romper una muñeca de colección con mucho valor sentimental para ella.

Ruby Johnson es una mujer del vecindario de Montbello en Denver, que sufrió un allanamiento por error en su casa buscando un camión robado, armas y un celular iPhone, basándose en información de la aplicación ‘Encuentra mi iPhone’ de Apple. La redada ocurrió el 4 de enero de 2022 en Denver, en donde la policía emitió una orden de registro un día después de que supuestamente robaran un camión del estacionamiento de un hotel.

Sigue leyendo:

Nueva variante JN.1 de Covid-19 se apodera de Estados Unidos, OMS mantiene vigilancia

El detective Gary Staab y el sargento Gregory Buschy de la ciudad usaron el localizador, que había proporcionado el asaltado al momento de hacer su denuncia, para obtener una orden de registro, la cual fue aprobada por la Oficina del Fiscal de Distrito de Denver. Los policías irrumpieron en la casa con vestimenta de Armas y Tácticas Especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) y portando armas. 

Aunque no encontraron nada, en el proceso rompieron la puerta de su garaje con un ariete (una arma especial para derribar puertas), una muñeca coleccionable e hicieron destrozos dentro de la casa valuados en 1.6 millones de dólares. Además, a Ruby la obligaron a salir de su casa y esperar en carro de la policía mientras usaba solamente una bata de baño.

La aplicación "Encuentra mi iPhone" solo da localizaciones aproximadas
Créditos: Pixabay

La aplicación “Encuentra mi iPhone”, que se utilizó para rastrear el teléfono robado, solamente arroja una ubicación próxima al aparato, sin mostrar la ubicación precisa, lo cual no fue debidamente considerado por el detective Gary Staab, por esto se expuso las deficiencias en la manera en que se emplean herramientas tecnológicas en operaciones policiales.

Ruby Jhonson ganó el juicio en contra de las autoridades de Denver

Dos años después, un jurado concluyó que la redada no tuvo «causa probable» y violó sus derechos constitucionales. En un histórico veredicto Ruby Johnson, recibió una compensación de USD 3.76 millones de dólares luego de que su hogar fuera erróneamente objeto de una redada por parte del equipo SWAT de la policía, en un hecho sin precedentes que violó sus derechos constitucionales. Esta decisión marca un antes y después en cómo se manejan las acciones policiales en Colorado.

El sargento y el detective implicado deberán de colaborar con hasta 25 mil dólares de la compensación
Créditos: Especial

El jurado, al otorgar la compensación, desglosó los daños en USD 1.26 millones en daños compensatorios y USD 2.5 millones en daños punitivos, con Denver siendo la entidad responsable de pagar el monto. Además, se estableció que Staab y el sargento Gregory Buschy, también implicado, podrían tener que contribuir con hasta USD 25,000 si se demuestra que actuaron de mala fe en una demanda separada.

LA/TJM