DE SUEÑO A PESADILLA

Khedidja Teape: la madre que perdió sus cuatro extremidades después de dar a luz

Al final de su embarazo, la mujer contrajo estreptococo A , una infección potencialmente mortal

MUNDO

·
Khedidja Teape antes y después de dar a luzCréditos: Instagram/@metropolessaude

El embarazo es para muchas mujeres un momento de alegría y plenitud, esperado por muchísimas personas alrededor del mundo. Y esa estaba siendo la historia de Khedidja Teape, una mujer inglesa, cuyo embarazo se convirtió en una pesadilla en un abrir y cerrar de ojos, por una infección potencialmente mortal que contrajo. 

Para Teape y su pareja, la llegada de sus hijos era un momento muy esperado y soñado en ambos, ellos nacieron fuertes y sanos el 12 de abril de 2023, sin embargo, la alegría pronto se transformó en angustia. Khedidja comenzó a experimentar severos dolores abdominales que, en un principio, los profesionales médicos descartaron como molestias normales postparto.

Sigue leyendo:

Mujer fue infectada con hepatitis C al dar a luz, médicos aceptan responsabilidad 44 años después

La situación se agravó rápidamente, y el 17 de abril, Khedidja llamó desesperadamente a una ambulancia debido a síntomas alarmantes como vómitos verdes y amarillos, diarrea, dolores corporales intensos y escalofríos. Fue trasladada de urgencia al Hospital St George's, donde su estado empeoró rápidamente.

Ahí fue cuando los médicos diagnosticaron a Teape con una infección llamada estreptococo A. La infección provocó una sepsis, una reacción inflamatoria grave del cuerpo que puede dañar los órganos y los tejidos, como fue su caso, en el que la enfermedad daño sus cuatro extremidades: manos y pies.

En el caso de Teape, la sepsis fue tan grave que los médicos se vieron obligados a tomar la difícil decisión de amputarle ambas piernas, un brazo y una mano para salvar su vida, así que el 22 de agosto de 2023 se le amputaron las cuatro extremidades hasta las muñecas en el caso de las manos, y los tobillos en el caso de los pies. Aunque semanas después tuvieron que cortar debajo de el codo y las rodillas.

A pesar de las cirugías y los tratamientos intensivos, Teape se enfrentó a un largo y arduo camino hacia la recuperación. No solo tuvo que lidiar con el dolor físico y la discapacidad, sino también con el trauma emocional de perder sus extremidades y la independencia que tanto valoraba.

Khedidja Teape después de su operación de amputación
Créditos: The Sun

Sin embargo, Teape ha demostrado una fuerza y ??resiliencia excepcionales a lo largo de su proceso de recuperación. Con el apoyo de su familia y amigos, ha aprendido a realizar tareas cotidianas de manera nueva y ha encontrado formas de adaptarse a su nueva realidad.

Sus hijos la mantienen luchando

Si bien Teape ha logrado avances significativos en su recuperación, su futuro aún es incierto. Continúa enfrentando desafíos físicos y emocionales, y necesitará apoyo continuo a medida que avanza en su vida. En medio de la adversidad, Khedidja Teape ha demostrado una fuerza y ??resiliencia extraordinarias, su historia es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza.

"La vida continúa, ¿verdad? También tengo hijos que criar", afirmó, pues tiene cuatro hijos menores de diez años, cada día presenta nuevos retos, pero también nuevas razones para seguir luchando. La comunidad ha respondido con una oleada de apoyo, desde contribuciones financieras hasta palabras de aliento y solidaridad.

Khedidja Teape alimentando a su hijo después de la operación de amputación
Créditos: The Sun

La historia de Teape ha resonado en todo el mundo, inspirando a otros que enfrentan desafíos similares. Su valentía y determinación han servido como un faro de esperanza para aquellos que luchan contra la adversidad. Teape también se ha convertido en una defensora de la sepsis, creando conciencia sobre esta condición potencialmente mortal y la importancia de la detección temprana y el tratamiento.

LA