EL CAMBIO ES IMPACTANTE

FOTOS: un narcotraficante tailandés se operó para parecer un "coreano guapo" y huir

La policía de investigación logró allanar el escondite del sospechoso, pues había estado prófugo durante meses

MUNDO

·
Era buscado desde el año pasado por presuntamente importar más de dos mil 500 gramos y 250 tabletas de MDMA.Créditos: Adobe Stock

Cada vez los delincuentes se "reinventan más" para seguir cometiendo sus fechorías y pasar inadvertidos ante las autoridades. Tal fue el caso de este hombre llamado Saharat Sawanjaeng a quien la policía describió como "un coreano guapo" de cabello ondulado, piel suave y labios carnosos. Gracias la investigación que llevó a cabo la policía tailandesa, fue que encontraron al susodicho dentro de un condominio ubicado en los suburbios de Bangkok. Aquí es donde el presunto narcotraficante se escondía de la justicia. Los elementos judiciales allanaron el lugar y finalmente dieron con el responsable de importar más de dos mil 500 gramos y 290 tabletas de MDMA, usualmente conocida como éxtasis.

La policía lo buscaba como un "coreano guapo" que traficaba drogas de categoría 1 en el país. FOTO: Policía Real de Tailandia

¿Quién es el presunto delincuente?

El sujeto de 25 años se hacía llamar Jimin Seong, hablaba muy poco coreano y "ya estaba aburrido de Tailandia". Por lo que su próximo movimiento era mudarse a Corea del Sur y continuar con su turbio negocio desde ahí. El ciudadano tailandés era residente de Bangkok y tuvo un especial interés de cambiar su apariencia a la de un hombre surcoreano transformando todo su rostro, su nombre y hasta su corte de pelo. Lo logró sometiéndose a múltiples procedimientos de cirugía plástica "hasta que su rostro cambió por completo".

A través de un comunicado de la policía tailandesa es que se publicaron las fotografías del antes y después del presunto criminal. En ellas podemos observar un aspecto sumamente diferente de Saharat Sawanjaeng. Su transformación lo dejó con pocas semejanzas a su natural rostro. El primer cambio significativo que notamos es la operación de nariz que se realizó, donde parece que se cortó las alas de las fosas nasales, se levantó la punta y ya en la última imagen que se le ve más marcada. La piel está irreconocible, pues se le ve sin una sola marca de acné y el rostro mejor definido, en la conocida V que tato quieren replicar los surcoreanos en su rostro. Incluso se ve que las orejas están más pegadas a su craneo para evitar que se vean de frente.

Así es como operaba

Saharat Sawanjaeng había sido buscado desde el año pasado por importar más de dos mil 500 gramos y 290 tabletas de una droga empatógena perteneciente a la familia de las anfetaminas sustituidas. La conocemos comúnmente como éxtasis o molly. Se sabe que en Tailandia es una de las principales fuentes de propagación de drogas en el corazón de su nación, Bangkok, así como en los alrededores de la ciudad capital, o al menos así lo confirmó la policía en un comunicado. Este sujeto supuestamente había desaparecido hasta que la policía empezó a recibir rumores de que las drogas se remontaban a un traficante coreano. Aquí provocó su investigación y se condenó.

Tenía pensado escapar a Corea del Sur aunque casi no hablase el idioma. FOTO: Policía Real de Tailandia

Luego de su arresto, Saharat Sawanjaeng confesó "tener conexiones en todo el mundo", obtener las drogas de la dark web y realizar sus transacciones monetarias a través del Bitcoin. Aunque habla muy poco coreano, el sujeto tenía la intención de moverse a la península surcoreana porque ya "estaba aburrido" de la vida en Tailandia. Cabe destacar que al momento de la detención, se tomó una fotografía de la redada, donde se ve al joven de 25 años rodeado por la policía dentro del apartamento. Luego de esto se lo llevaran con las manos sujetas. Ahora enfrentará cargos de importación y distribución ilegal del éxtasis, una droga clasificada en la categoría 1 de Tailandia. Estos delitos que conllevan una pena máxima de cadena perpetua.

De acuerdo al comunicado de la policía tailandesa, sus acciones "afectaron la seguridad nacional y la seguridad del público en general" al hacer que la droga se "difundiera en público".

Tailandia tiene leyes estrictas contra el tráfico de drogas

Cabe destacar que, Tailandia —así como la mayor parte del Sudeste Asiático— se ha tenido tradicionalmente leyes estrictas contra el uso y el tráfico de drogas. Sin embargo, han tomado varias medidas para "relajar" las normas en los últimos años. Por ejemplo, en el 2017 se implementó una enmienda legal a un conjunto de leyes para ampliar el énfasis y la prevención al tratamiento que se da a los consumidores de drogas a pequeña escala, o sea que el castigo disminuyera.

Asimismo, el país se convirtió en la primera región de Asia en despenalizar el consumo de cannabis. El año pasado legalizó su uso y ahora hay cafés de cannabis, tiendas para fumar y demás, distribuidas en todo Tailandia.

 

Sigue leyendo: