CONFLICTO EN GAZA

Ejército israelí realiza segunda incursión terrestre a la Franja de Gaza

Unidades de infantería y blindadas han ingresado a territorio gazatí para eliminar plataformas de lanzamiento de cohetes empleadas por Hamas

MUNDO

·
La milicia israelí entró a territorio palestino para eliminar las plataformas usadas por Hamas para lanzar cohetes.Créditos: AFP

El ejército israelí anunció que su infantería llevó a cabo una incursión selectiva en el sector central de la Franja de Gaza, apoyada por cazas y drones, dirigida contra objetivos de Hamás. Posteriormente los soldados abandonaron el territorio palestino sin lamentar heridos, indicó.

Israel mantiene apostadas sus fuerzas blindadas en la frontera con Gaza. Foto: AFP

Además de esta incursión terrestre, el ejército dijo haber bombardeado objetivos de Hamás en toda la Franja de Gaza. El mando castrense indicó que destruyó rampas de lanzamiento de cohetes y centros de mando de Hamás y neutralizado a miembros del movimiento islamista palestino.

Desde el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, el ejército ha bombardeado a diario este enclave palestino, donde también ha incursionado a la espera de una posible ofensiva terrestre prometida por líderes políticos y militares israelíes.

Mandos militares israelíes calificaron como exitosa la reciente incursión. Foto: AFP

Realiza Israel incursión en la Franja de Gaza

La madrugada del jueves, las fuerzas israelíes efectuaron otra incursión con tanques en el norte de la Franja.

El conflicto comenzó con la ofensiva de Hamás en suelo israelí, inédita por su amplitud y su violencia, que dejó más de mil 400 muertos, en su mayoría civiles, según Israel. Además, Hamás capturó a unas 220 personas, que mantiene como rehenes en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista.

Israel envió tanques al norte de la Franja de Gaza. Foto: AFP

El ministerio de Salud de Hamás anunció que los bombardeos lanzados por Israel en represalia han matado a más de 7 mil personas, en su gran mayoría civiles.

Con información de AFP