INVASIÓN EN UCRANIA

Usan FOSAS comunes para enterrar a los MUERTOS de la guerra en Ucrania

La ciudad de Mariúpol, en Ucrania, está padeciendo una situación humanitaria extrema sin víveres suficientes y con sus muertos apilados en fosas

MUNDO

·
La guerra en Ucrania deja tantos muertos que deben improvisar fosas comunes (Foto: Agencias)Créditos: Agencias

La guerra que Rusia está llevando contra las ciudades ucranianas, está teniendo un impacto tal que, en este momento, hay localidades que se ven en la necesidad de colocar a sus muertos de guerra en fosas comunes, todo esto debido a que no hay capacidad por el momento para desarrollar servicios funerarios de ningún tipo.

Así se ha confirmado desde la ciudad de Mariúpol, en Ucrania, misma que se ha visto severamente afectada por bombardeos y desabasto de víveres suficientes para alimentar a la población que se mantiene en resistencia contra el Ejército ruso.

Cadáveres, a fosas comunes

En épocas recientes, el hecho que la comunidad de una ciudad tuviera que apilar cuerpos en fosas comunes, sólo se vio derivado de la pandemia de COVID-19. Específicamente, ese hecho se dio en ciudades de primer mundo como Nueva York, así como otras ciudades de países pobres, como Haití.

En este caso, es la ciudad ucraniana de Mariúpol la que en este momento tiene severos problemas humanitarios de distintos tipos, según ha reportado Dmitro Gurin, parlamentario cuyos padres siguen en esta ciudad y que indicó el Ejército ruso ha tomado la ciudad y dejado sin acceso marítimo a su centro portuario, por lo tanto, Ucrania no puede acceder a ayuda por esa vía.

Para incrementar el drama, el mismo Gurin precisó que se comunicó con la oficina del alcalde de Mariúpol y este le dijo que, por ahora, los cadáveres de ucranianos muertos ante la resistencia contra Rusia, están siendo apilados en las calles de este sitio. Por lo tanto, ante tan lamentable hecho, no han tenido otra opción que colocarlos en fosas comunes improvisadas, ya que por ahora es imposible darles una sepultura, todo debido a que no paran los bombardeos.

Tampoco tienen víveres

Y el dramatismo que se vive en ésta, como otras ciudades ucranianas es tal, que se ha reportado sólo tienen víveres para abastecer alimento y agua a la población por no más de 3 días. Ante esto, la situación, según se avisa, pronto será de hambre para la ciudadanía y resistencia si pronto no se les da ayuda.

Es un hecho, en lo que comunican, que el Ejército Ruso está arrasando con la ciudad y pidió que la ayuda de occidente llegue pronto.

Este mismo miércoles 9 de marzo, Ucrania ha logrado abrir seis corredores humanitarios para evacuar civiles.

 

SIGUE LEYENDO

Zelenski promete matar a los "bastardos" que asesinaron a una madre y sus dos hijas que huían de Kiev

Conflicto Rusia-Ucrania hoy 9 de marzo: Evacúan a 35 mil civiles ucranianos en corredores humanitarios