ASTRAZENECA

Gran Bretaña y Rusia prueban combinar sus vacunas contra Covid-19

La farmacéutica AstraZeneca se apoya en la dosis Sputnik v del gobierno ruso, para mejorar la eficacia de su inmunización

MUNDO

·
ESTÁN AL LÍMITE. Algunas ciudades de Brasil reporta 90% de ocupación hospitalaria. Foto: AFP Créditos: Foto: AFP

El laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anunciaron ensayos clínicos conjuntos que combinan sus dos vacunas contra el COVID-19.

"Anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de la combinación de ASD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y Sputnik V, desarrollada por el instituto de investigación Gamaleya", indicó la antena de AstraZeneca en Rusia en un comunicado, en el que precisaba que los ensayos se realizarán en individuos mayores de 18 años.

Adenovirales

Las dos vacunas usan vectores adenovirales. El fondo soberano ruso informó que propuso en noviembre a AstraZeneca el uso de uno de los dos componentes de la vacuna Sputnik V.

"Las combinaciones de las diferentes vacunas contra el COVID-19 pueden ser una etapa importante para crear una mayor protección", corroboró AstraZeneca Rusia afirmó que su vacuna es eficaz en 95%, AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron que su vacuna era eficaz en 70% como media.

En tanto, la Casa Blanca ordenó ayer al jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizar la vacuna de Pfizer/BioNTech pronto o que dimita.

Urgencia

La decisión de la FDA se esperaba para el fin de semana de todos modos, pero el presidente Donald Trump tuiteó que la agencia era una "gran tortuga lenta".

El secretario de Salud de EU, Alex Azar, estimó que la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 podría comenzar a ser administrada a la población el lunes o el martes próximos, una vez que sea aprobada. 

Por AFP y EFE