CONSIGUE UNA OPORTUNIDAD LABORAL

¿Buscas empleo después de los 50 años? estos consejos se pueden convertir en tu mejor aliado para salir del desempleo

El encontrar un trabajo en México puede ser una tarea complicada, pero cuando se cumple cierta edad, 50 años o más, es todavía más complicado

ESTILO DE VIDA

·
Los consejos buscan quitar el filtro de la edad en las aplicaciones laborales Créditos: Pexels

La búsqueda de trabajo puede ser una de las misiones más complicadas y estresantes que hay en la actualidad. La necesidad de generar dinero y sentirse productivo hace que cada día que pasa sea cada vez más pesado. Si a todo eso le sumamos las dificultades de la edad se convierte en algo todavía más complicado. En esta ocasión vamos a presentar algunos consejos que harán más sencillo encontrar trabajo cuando se tienen 50 años o más.

Se tiene que recordar que mientras más cerca se está uno de la tercera edad, más complicada se vuelve la misión de salir del desempleo o cambiarse de trabajo. por ese motivo vamos a presentar algunos tips que deben seguir las personas que tengan 50 años o más para lograr terminar pronto con el parón laboral. 

Sigue leyendo:

El ejercicio que debes realizar si tienes más de 50 años para controlar la presión arterial

Mayores de 60 años: Esta es la frecuencia con la que deben levantar peso en el gym, según expertos

Las oportunidades laborales pueden reducirse por tener 50 años o más (Pexels)

Consejos para conseguir trabajo después de los 50 años 

Las empresas en muchas ocasiones no buscan contratar a las personas mayores de edad debido a que se encuentran cerca de jubilarse o tienen menos energía alguien más joven. Esto sin importar qué cuentan con mucha más experiencia en la rama y los contactos que puedan tener dentro de la industria. Para evitar que el filtro de la edad sea un parámetro en la contratación, existen algunos consejos que deben seguir los adultos mayores. 

  • No incluir la edad en el CV: es importante que no se ponga la fecha de nacimiento en la hoja de vida que se va a presentar a la empresa, ya que así los reclutadores no verán que se trata de una persona que está en el quito piso o más arriba en la escalera de la vida. 
  • No incluir fechas de más de 15 años: para todos aquellos que llevan una larga vida laboral o muchos años fuera de la Universidad o grados académicos se recomienda no colocar el año en el que estuvo. Se debe poner sólo lo que estudió o el rol que desempeñó en dicha empresa. 
Los consejos harán que se eliminen los filtros de la edad a la hora de aplicar a un trabajo (Pexels)
  • Añade los términos específicos de la empresa: en la actualidad existen muchos bots o programas que descargan por medio de un algoritmo currículums. Para evitar este problema se deben incluir algunos de los términos específicos del empleo dentro de la hoja de presentación para que se pueda pasar el filtro sin problema alguno.  

Ahora que sabes algunos de los consejos para que tu CV pueda aparecer en la parte alta de las listas de los de Recursos Humanos, no dudes en aplicar a todos los puestos para encontrar trabajo lo más rápido posible. Recuerda aplicar a puestos donde encaje tu perfil laboral.  Otro detalle que se debe tener en cuenta es el poder aprovechar las conexiones que se hicieron dentro de la industria.