CUIDADO DE LOS PERROS

Mejora la rutina de tu perro: 5 claves para tener un perrhijo feliz

Los perros o perrhijos deben llevar una rutina que hará que sean felices, más allá de todos los cuidados en su alimentación y limpieza

ESTILO DE VIDA

·
Los perrhijos deben tener una rutina y cuidados diaria para ser felices Créditos: Pexels

Las mascotas dejaron de ser simples acompañantes en un hogar a formar parte de la familia. Gracias a la importancia que tienen los perros y gatos en las casas del siglo XXI es que se deben tener algunas consideraciones para que sean felices los llamados perrhijos. En esta ocasión vamos a presentar cinco claves que se deben tener en cuenta para que sean felices todos los días y evites problemas como cuando muerden personas

Los consejos que vamos a presentar van más allá de los cuidados relacionados con la comida y aseo, sino que también hay otros factores que se deben tener en cuenta para que los animales sean felices en la casa todos los días. Lo mejor será pasar a los consejos que se deben seguir para un perrhijo feliz.

Sigue leyendo:

VIDEO: perrito es captado haciendo sus compras en un mercado

Air Ladrido, la primera aerolínea exclusiva para perros con todas las comodidades para un viaje de ensueño

Un perrhijo feliz no siempre es el más consentido (Pexels)

Las 5 claves para tener un perrhijo feliz 

El perrhijo tiene muchos beneficios a comparación de aquellos que cuentan con perros que son considerados como mascotas, pero a pesar de esto se deben tener en cuenta cinco claves para que sean felices. En los puntos que vamos a mencionar está la comida, el ejercicio, su aseo y muchos otros detalles que se deben considerar para su felicidad. 

  • Alimentación: se debe considerar una dieta balanceada que se ajuste a su edad, tamaño y nivel de actividad para evitar que engorden o tengan problemas de salud más adelante por llenarlos de comida que no les es buena para la salud. Los cachorros necesitan alimento que sea rico en nutrientes que les ayude a crecer, mientras que los adultos deben tener una alimentación enfocada en mantener el peso y una buena salud articular. Se deben tener horarios establecidos de comida para ayudar a su metabolismo y a que generen una rutina.
  • Higiene: este punto es igual de importante que la alimentación, ya que una buena higiene será fundamental para prevenir enfermedades en la piel, boca y otros órganos. En este apartado se debe tener en cuenta el tipo de pelaje de cada raza, por lo que lo más recomendable es acudir con un veterinario para que indique los cuidados específicos, entre los detalles a preguntar está la cantidad de veces que se debe bañar a la semana o al mes.
Los perrhijos que tengan una buena alimentación e higiene serán más felices (Pexels)
  • Ejercicio diario: es fundamental que realicen ejercicio o paseos diarios. Un canino que no tiene su dosis diaria de actividad física puede generar hiperactividad, ansiedad o destructividad. Se debe considerar que la cantidad de ejercicio depende de la raza, edad y condición física de cada animal.
  • Control de salud: deben estar en constantes revisiones médicas para evitar cualquier tipo de enfermedad. Al igual que los humanos, los caninos deben acudir a exámenes cada determinado tiempo, a limpiezas dentales y muchos otros cuidados que harán que mantenga una salud perfecta por más tiempo. Se recomienda un chequeo general una vez al año, pero conforme avanzan los años debe ser más recurrente. 
  • Socialización: el tiempo de calidad entre humanos y perros, así como la socialización con otros animales es fundamental para que sean perrhijos felices y tengan una relación fuerte entre las personas y los caninos. Se recomienda planificar paseos a horarios y lugares donde puedan encontrarse con otros animales y seres humanos para interactuar. 

Ahora que lo sabes, recuerda que tener a un perrhijo demasiado consentido no necesariamente se le está haciendo un bien. Sigue estos consejos y verás cómo empieza a llevar una vida feliz y larga junto a todos los integrantes de la familia.