CONOCE QUÉ TAN SEGURO ES USAR LOS PRODUCTOS DE PROTECCIÓN SOLAR

¿El protector solar es malo para la salud y puede causar cáncer? Esto dicen los expertos

Si eres de los que no usan productos de protección solar por temor a tener cáncer u otras enfermedades, aquí te contamos qué tan seguro es el uso de los protectores solares

ESTILO DE VIDA

·
La oxibenzona se encuentra comúnmente en formulaciones de protectores solares de amplio espectro y es efectiva contra los rayos UVA y UVB.Créditos: Freepik

El protector solar se ha convertido en uno de los productos dermatológicos más importantes gracias a su capacidad de proteger la piel de los daños nocivos provocados por los rayos ultravioleta (UV) del sol, los cuales son los causantes de las quemaduras, el envejecimiento, la hiperpigmentación, el daño celular y cáncer.

Sin embargo, algunas personas se niegan a usarlo porque supuestamente contiene ingredientes cancerígenos que son malos para la salud, ya que hace unos años diversos análisis acusaban a algunas marcas de protectores solares de utilizar ingredientes químicos problemáticos. A pesar de esto, algunos expertos señalan que la protección solar es importante y es segura, así que aquí te contamos los detalles.

Sigue leyendo:

¿Cuáles son las consecuencias de no usar protector solar para proteger tu piel del sol?

Usar protector solar es seguro, según diversos expertos. (Créditos: Freepik)

¿El protector solar es malo para la salud y puede causar cáncer?

De acuerdo con el dermatólogo Simon Scarano, usar protector solar es seguro y no existe riesgo de enfermarte de cáncer utilizándolo todos los días. De hecho, señala que ningún producto para la protección solar contiene ingredientes cancerígenos en su fórmula. Además, su principal función es proteger a las personas de cáncer de piel y no generarlo.

El protector solar está hecho para evitar el cáncer de la piel, afirman expertos. (Créditos: Freepik)

Sin embargo, detalla que hace unos años, un lote de protectores solares de las marcas Neutrogena y Aveeno, fue contaminado con benceno, un hidrocarburo altamente tóxico y cancerígeno, lo que alarmó a los consumidores, ya que es un componente capaz de causar cáncer.

Sigue leyendo:

5 trucos coreanos para que tu piel no se queme si no te alcanza para el protector solar

“Al parecer, fue un problema de contaminación durante la producción de los protectores solares afectados. En algún paso de la cadena productiva, algo o alguien hizo algo que parte de los protectores que se estaban produciendo se contaminaran con benceno”, agregó el experto, quien aclaró que solamente algunos lotes de las marcas fueron contaminados.

En conclusión, el dermatólogo asegura que el uso de protector solar es seguro y a menos que hayas comprado un lote contaminado, este se puede usar para proteger tu piel de los rayos solares, por lo que no dudes en agregarlo a tu rutina de cuidado personal, ya que puede proteger de diversas enfermedades cutáneas, incluyendo el cáncer de piel

Sigue leyendo:

El protector solar que usa BTS para cuidar su piel y cuesta solamente 200 pesos

Los protectores solares son seguros para su uso diario. (Créditos: Freepik)

Protectores solares con oxibenzona

Aunque el benceno es un componente que no se encuentra en la fórmula de los protectores solares, estos si contienen oxibenzona, un compuesto químico orgánico que pertenece a la familia de las benzofenonas y es conocido porque funciona absorbiendo la radiación ultravioleta (UV) del sol y la convierte en energía no dañina. 

La oxibenzona se encuentra comúnmente en protectores solares de amplio espectro porque es efectiva contra los rayos UVA y UVB. Sin embargo, ha habido preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente y la salud humana, pues algunos estudios sugieren que puede ser perjudicial para los arrecifes de coral y otros organismos marinos. Además, también se ha planteado la posibilidad de que pueda tener efectos hormonales en los seres humanos.

Sigue leyendo:

Este protector solar cuesta menos de 100 pesos y ofrece los mismos beneficios que los de gama alta

La buena noticia es que según un informe publicado en 2023 por Environmental Working Group, una organización que lleva 17 años investigando los productos de protección solar, es que el uso de oxibenzona ha disminuido positivamente, por lo que actualmente es menos frecuente encontrarlo en las fórmulas de los protectores solares

Usar protección solar es seguro para cuidar tu piel de los daños del sol. (Créditos: Freepik)