APRENDE A DEJARLO IR

¿Cómo despedirme de mi perro que murió?, tanatólogos enseñan a honrar a las mascotas fallecidas

Bye Bye Friend es un santuario funerario en el que los dueños en duelo pueden agradecerle a sus fieles amigos por el tiempo compartido con los consejos de los expertos

ESTILO DE VIDA

·
Unas palabras de despedida te pueden ayudar a dejar ir a tu lomito. Créditos: Pexels

No hay peor dolor que la muerte de nuestro perro, ya sea por su avanzada edad o por alguna enfermedad, el tener que darle el último adiós siempre se vuelve en una tarea muy difícil de lograr, en especial si la mascota era nuestra o muy cercana a nosotros. Pues si bien creamos conexión con todas las personas, la que se tiene con un amigo fiel, peludo y de cuatro patas es completamente insuperable en la vida. 

Desgraciadamente, al llevar un perrito a nuestros hogares aceptamos este triste y complicado momento que vendrá con el paso del tiempo y que no es nada fácil de superar. Es por ello que cuando llega la muerte de nuestro animal de compañía, vienen todo tipo de reclamos como "pude hacer más por ti", pero también preguntas de cómo dejar descansar a este ser que nos hizo tan felices y sin sentirnos culpables. La respuesta la tienen los tanatólogos y aquí te contamos más para que encuentres la calma si recientemente viste morir a tu lomito. 

Sigue leyendo:

¿Mi perro puede entenderme? Este es el total de palabras que identifica tu perrito

3 recomendaciones para limpiar tu casa sin dañar la salud de tus perros y gatos

La muerte de las mascotas puede ser más difícil de entender para los niños. (Foto: Pexels)

¿Cómo aliviar el dolor por la muerte de una mascota?

Si quieres despedirte de tu perro que murió recientemente o hace a penas unos meses, aquí te compartimos algunos consejos recomendados por tanatólogos que enseñan a honrar a las mascotas fallecidas. En este proceso, más que despedirte para siempre de ellas, podrás dedicarles algunas palabras de agradecimiento y amor, así como un proceso de duelo que puedes seguir para tu fiel amigo que ahora está feliz en el cielo. 

Bye Bye Friend es un santuario funerario para animales que, pensando en todo lo que los animales de compañía hacen por nosotros desde la compañía hasta la felicidad y reducir los niveles de estrés, tienen un servicio con el cual las personas le pueden dar el último adiós a sus amigos no humanos, sin importar su especie.

De acuerdo con los rostros detrás de este proyecto, lo importante es honrar a las mascotas al despedirlas con ayuda de la Experiencia del Último Adiós, misma que se desarrolló con la asesoría de tanatólogos especializados en animales de compañía, y que tiene como objetivo el ayudar a las mascotas a cerrar su ciclo de vida, pero también su conexión con las familias, quienes son las que más sufren tras el fallecimiento. 

Aprende a agradecerle a tu mascota lo que compartieron en vida. (Foto: Pexels)

En todo momento, las familias cuentan con el apoyo de una guía y también se desarrolla la Carta del Corazón que se deposita en el Árbol de los Guardianes, donde los dueños liberan sus emociones tras el duelo, incluyendo a los niños, a la vez que ayudan a sus amigos incondicionales a "cruzar el arcoíris" para encontrar un lugar lleno de prados donde jugar. 

“Además del respaldo y acompañamiento durante la primera llamada para iniciar el proceso de despedida, que va más allá de una cremación, se brinda el apoyo en la parte emocional con la Experiencia del Último Adiós; donde se genera un sentimiento de tranquilidad ante el duelo”, subrayó Manuel Ramírez, vocero del primer Santuario Funerario para mascotas.

Es así como Bye Bye Friend marca la diferencia por su impacto positivo en la comunidad, al contribuir a permear una tenencia responsable en pro de lograr un círculo virtuoso de bienestar, y en el momento de su despedida como queremos que ésta suceda. 

¿Por qué duele tanto la muerte de mi mascota?

Las mascotas, ya sean perros, gatos, aves o animales de otras especies, han demostrado tener un impacto significativo en nuestra salud y ni hablar de las muchas experiencias que nos dejan, ya que su compañía nos brinda alegría y desarrolla sentimientos de amor y cuidado. Es por ello que cuando fallecen, ya sea por causas naturales de la edad o por alguna enfermedad que los fue deteriorando hasta causarles la muerte, duele tanto el despedirnos para siempre. 

¿Sabías todas las ventajas que tiene la presencia de un perro en nuestra salud mental? (Foto: Pexels)

Según estudios del National Insitute of Health (NIH), los animales de compañía pueden disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón, ayudar a controlar la ansiedad y contribuir a una mayor actividad; lo que impacta positivamente en la salud física y emocional. Se ha comprobado que la interacción con las mascotas libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que generan una sensación de bienestar. El acariciarlas reduce la presión arterial y los niveles de cortisol, relacionado directamente con el estrés. 

“En los últimos tres años, la relación con los animales de compañía cobró un papel importante, generando nuevas formas de convivencia y núcleos familiares, lo que a su vez detonó el tema de la tenencia responsable. Es por ello que el concepto de Bye Bye Friend esta visualizado para crear un círculo virtuoso de bienestar, tanto para las mascotas como para las personas”, compartió Manuel Ramírez. 

Los animales de compañía ofrecen un sentido de conexión social, especialmente para quienes viven solos, brindándoles un estímulo motivacional para realizar actividades adicionales a su rutina. Así mismo, las investigaciones destacan que el convivir con ellos reduce la sensación de soledad, mejora el ánimo y aumenta la sensibilidad de brindar apoyo; aspectos que contribuyen a una salud óptima.