CUIDA TU JARDÍN

¿Por qué usar la cáscara de pepino en las plantas?

Si tienes alguna plaga que este invadiendo tu vegetación, este producto será uno de tus grandes aliados

ESTILO DE VIDA

·
Los pepinos tienen muchos nutrientes Créditos: Freepik

Los productos orgánicos son los mejores para poder cuidar las plantas, sobre todo cuando se hacen en casa aprovechando las frutas, verduras y demás elementos que se consideran desperdicio, como por ejemplo, la cáscara de pepino, algo que usualmente se tira a la basura, pero podría servir para la jardinería. 

De acuerdo a los expertos en nutrición, el pepino es beneficioso para la salud, pues tiene fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, así como algunas vitaminas del grupo B como folatos, B1, B2 y B3. Estos elementos están en toda la planta, incluso en la cáscara, la cual se puede utilizar en un remedio casero que también te ayudará a combatir las plagas

Sigue leyendo: 

Fertilizante con cáscaras de aguacate, descubre los beneficios para tus plantas

¿Cómo usar la cáscara de papaya en las plantas?

El pepino tiene vitaminas que se quedan en la cáscara Foto: Pixabay

¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de pepino en las plantas? 

Los expertos en jardinería han dicho que además de aportar nutrientes a las plantas, la cáscara de pepino también sirve como repelente para plagas. Esto se debe a que para los insectos tiene un olor de este alimento es muy fuerte, así que si ves algunas hormigas o cucarachas, lo mejor es que optes por un remedio casero con este ingrediente. 

Además, el pepino ayuda a fortalecer los tallos, gracias a sus vitaminas y minerales; y también, posee una buena cantidad de clorofila, la cual mejora la salud de las hojas, haciéndolas tener un color intenso y hace que las plantas crezcan saludables y fuertes. Es por eso que es un gran aliado en la jardinería. 

El pepino repele los insectos  Foto: Especial 

¿Cómo usar la cáscara de pepino en las platas y macetas? 

Ralla las cáscara del pepino y luego déjalo reposar en el jugo del limón. Coloca este remedio en un aspersor y rocía tus plantas,  sobre todo en las zonas que veas afectadas. Este proceso lo harás durante una semana y verás cómo lucen realmente las plantas que estaban invadidas por plagas. Si notas que notas la presencia de hormigas, realiza el proceso nuevamente.