MANICURE

¿Cómo retirarme el gelish desde casa? 7 pasos para no dañar las uñas

El esmalte semipermanente puede ser invasivo con la naturaleza de la uña, por ello, resulta indispensable cuidarlas al momento de retirarlo

ESTILO DE VIDA

·
El esmalte de uñas semipermanente puede ser agresivo con la uñaCréditos: Foto: pixabay

El gelish, o esmalte de gel, a menudo no daña las uñas si se aplica y retira correctamente. Sin embargo, algunos problemas pueden surgir si el proceso no se realiza adecuadamente, por ejemplo, si el gelish se retira de forma agresiva, como arrancarlo o rasparlo en lugar de utilizar métodos adecuados, puede dañar la capa superior de las uñas.

Cuidar de tus uñas puede tener un impacto positivo en tu autoestima y bienestar emocional, esto debido a que el autocuidado es una parte integral de la salud mental y si estás buscando que tus manos luzcan siempre lindas después de ponerte un proceso de esmalte semipermanente estos son los pasos que debes tomar en cuenta.

El cuidado de las uñas es indispensable luego de un proceso de gelish. Foto: fotolia

Seguir leyendo:

Rania de Jordania presume el diseño de uñas ideal para las fiestas decembrinas y verte como una reina

3 diseños de uñas inspirados en Sailor Moon que debes usar esta temporada

¿Cómo retirar el gelish sin dañar las uñas?

Quitar el esmalte de uñas tipo gelish en casa puede ser un proceso delicado para evitar dañar las uñas y debes tomar en cuenta que lleva su tiempo, así que contempla aproximadamente 30 minutos para completar de manera correcta el proceso de remoción desde la comodidad de tu hogar.

Materiales necesarios:

  • Papel de aluminio.
  • Bolas de algodón.
  • Quitaesmalte sin acetona.
  • Lima de uñas.
  • Aceite para cutículas o aceite de almendras.
El esmalte semipermanente dura de dos a tres semanas, luego de eso debes retirarlo. Foto: Freepik

Pasos a seguir para quitarte el gelish desde casa:

  1. Primero utiliza una lima de uñas para suavizar ligeramente la capa superior del esmalte de gel sin dañar la superficie de la uña.
  2. Posteriormente, empapa pequeñas bolas de algodón en quitaesmalte sin acetona. Debes asegurarte de que sean lo suficientemente grandes como para cubrir toda la uña.
  3. Coloca una bola de algodón empapada en quitaesmalte sobre cada uña.
  4. Envuelve cada dedo en papel de aluminio, asegurándote de que el algodón esté presionado firmemente contra la uña.
  5. Deja que el papel de aluminio y el quitaesmalte actúen durante aproximadamente 10-15 minutos. Esto ayuda a aflojar el esmalte de gel.
  6. Con cuidado, retira el papel de aluminio y las bolas de algodón de cada dedo. El esmalte de gel debería haberse ablandado.
  7. Para terminar, utiliza un palito de madera sin punta o una herramienta similar para eliminar suavemente cualquier residuo de esmalte de gel que quede en las uñas. Después del proceso, aplica aceite para cutículas o aceite de almendras para hidratar y nutrir las uñas y cutículas.
Debes cuidar la intensidad a la hora de limar la uña. Foto: freepik

Este método suele ser suave con las uñas, pues no implica el uso de acetona fuerte, sin embargo, ten en cuenta que cada tipo de uña reacciona de manera diferente, y es posible que necesites ajustar el tiempo de remojo según la resistencia de tu esmalte de gel y la salud de tus uñas. 

fal