¿LA SEGURÍAS?

Esta es la dieta mediterránea con la que puedes prevenir el Alzheimer

El aceite de oliva es uno de los elementos principales para llevar de forma correcta este tipo de alimentación

ESTILO DE VIDA

·
Salud y bienestar. Consulta a tu médico para seguirla de forma correcta. Créditos: Pexels

¿Te preocupa el Alzheimer o tienes familiares con esta enfermedad?, si la respuesta es sí probablemente sepas que los cuidados son muchos y muy variados, además al tratarse de una afección que se puede desarrollar por factores hereditarios, muchas personas buscan todo tipo de alternativas para prevenirla. Aunque como tal hasta el momento no existe ninguna forma de prevención, se sabe que una correcta dieta puede marcar la diferencia

Entre ellas destaca la famosa dieta mediterránea que es muy popular por la larga lista de beneficios para la salud, ya que estudios han demostrado que puede ayudar a que las personas tengan un menor riesgo de desarrollar Alzheimer con el paso de los años, por supuesto, para que los beneficios sean favorables otra de las sugerencias de los expertos es combinarla con un estilo de vida más saludable y hábitos diarios que no nos pongan en riesgo

De acuerdo con el sitio especializado en medicina, Mayo Clinic, al llevar este tipo de alimentación de forma correcta y constante hay un menor riesgo de presentar la enfermedad, ya que "está vinculada con una mejor cognición en las personas que tienen riesgo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades vasculares"; sin embargo, antes de implementarla se debe consultar a un profesional de la salud que determine si es la mejor opción para el paciente, así como que ayude a encontrar las porciones adecuadas según la edad, el peso y otros factores relevantes. 

Los alimentos de origen vegetal son clave en esta dieta. (Foto: Pexels)

¿Qué es la dieta mediterránea y cómo llevarla? 

Seguramente alguna vez has escuchados sobre este tipo de dieta, pues es una de las más recomendadas a nivel mundial por tratarse de un plan de alimentación saludable en el que se recurren a los ingredientes, sabores y técnicas de cocina de Grecia, Italia y otras zonas de la región. 

Para seguir este tipo de alimentación de forma correcta es importante que se incluya una gran variedad de grupos alimenticios entre los que destacan las frutas, verduras, proteína magra y sustituir la forma cocinar con grasas y en su lugar optar por el aceite de oliva, del que te hemos contado sus beneficios para cuidar la salud del corazón y que además es utilizado en el mundo de la belleza por su gran variedad de usos en el pelo y piel

Además de estos alimentos de origen vegetal es importante agregar cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas, hierbas y especias. En lo que respecta a proteínas como los pescados, mariscos y carne de aves la recomendación es incluirlos con moderación; mientras que la carne roja, dulces y lácteos se deben consumir ocasionalmente. Asimismo, el vino juega un papel importante, pero se debe tomar con moderación. 

¡Cuida tu salud! (Foto: Pexels)

La buena noticia es que al agregar la gran variedad de grupos alimentarios a tu dieta no sólo correrás un menor riesgo de desarrollar Alzheimer o demencia, sino que también protegerás a tu organismo de otras enfermedades e incluso se reduce el riesgo de presentar problemas cardíacos y vasculares, como es el caso de la presión y colesterol alto, así como de la diabetes.

Como te adelantábamos arriba, uno de los consejos para que la dieta mediterránea te proteja del Alzheimer, es combinarla con hábitos y un estilo de vida más saludable, por lo que no basta con agregar a la alimentación los alimentos antes mencionados. Así que para prevenir esta enfermedad lo ideal también es implementar el ejercicio y no fumar. 

SIGUE LEYENDO

5 señales claves que indican que puedes sufrir demencia

Virus de la Varicela activaría las primeras etapas del Alzheimer, revela estudio de la Universidad de Oxford

Té y café pueden proteger el cerebro de demencia, afirma estudio