SALUD Y BIENESTAR

Esta bebida te ayudará a combatir el estreñimiento sin dañar tu salud

Entre las mejores recetas caseras para combatir el estreñimiento podemos citar al batido de avena, que también ayudará en otras afecciones.

ESTILO DE VIDA

·
Estreñimiento, Avena, Recetas caseras.Foto: PixabayCréditos: Especial

El estreñimiento es un episodio de malestar estomacal caracterizado por las deposiciones poco frecuentes o dificultades para evacuar las heces, manifestándose durante varias semanas consecutivas. Este problema intestinal puede ser tratado con algunas recetas caseras, tales como el batido de avena, gracias a las propiedades de este superalimento.

Según especialistas, el estreñimiento sucede cuando las heces se mueven con una pronunciada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de la forma adecuada del recto, causando una consistencia dura y seca. Este episodio puede aparecer en adultos mayores, personas deshidratadas o aquellas que consumen pocos alimentos con fibras, como así también aquellos que no realizan deporte alguno.

Es por esto que quienes integran el grupo de riesgo o las personas que sufren estreñimiento esporádicamente podrán acudir a recetas caseras solucionar el problema intestinal. En consecuencia, te contamos que la principal alternativa es el batido de avena, ya que este superalimento colaborará en la regulación del trabajo en el tracto intestinal. Para su preparación se deberá licuar una manzana, algunas moras, dos yogures sin nata, semillas de lino y dos cucharadas de avena.

Además con la avena podremos aprovechar otras propiedades debido a que es rica en antioxidantes, combatiendo la oxidación de las células y también regulando la presión arterial. Este cereal también incide en el control del colesterol, disminuyendo el malo, y también en controlar la glucosa en sangre. Como si fuera poco, también aporta una sensación de saciedad.

Foto: Pixabay

Aunque también es necesario saber que si se consume la avena en cualquiera de las recetas caseras, tendrá efectos secundarios, independientemente si es usada para el estreñimiento o para otra patología. Es que según expertos, puede producir gases intestinales y también hinchazón en la misma región. Por lo tanto se sugiere comenzar con una ingesta baja y aumentarla paulatinamente, acostumbrando al cuerpo al salvado del cereal.

Foto: Pixabay