STREAMING

4 películas escalofriantes sobre asesinos seriales si te gustó la serie de Jeffrey Dahmer

Estas producciones cinematográficas y en serie se encuentran disponibles actualmente dentro de la plataforma de Netflix

ESPECTÁCULOS

·
Las mejores producciones sobre asesinos en serie para ver en la plataforma. FOTO: Netflix

Con la llegada de la serie estadounidense de “Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer”, se ha generado un fuerte furor respecto a producciones cinematográficas y en serie que abordan temas sobre asesinos seriales y crímenes atroces que forman parte de la ficción pero también algunas basadas en hechos reales completamente.

Por esta razón, hemos hecho la selección de cuatro cintas y producciones en serie alojadas dentro de la plataforma de streaming que hablan sobre asesinatos en serie y también sobre los criminales que los cometieron.

¿De qué trata “Ted Bundy: la confesión final''?

“Ted Bundy: la confesión final' es una producción dirigida por Amber Sealey se centra en la vida del famoso psicópata en su momento más vulnerable, luego de estar en la cárcel y apunto de ser ejecutado por su sentencia de muerte; luego llega con él, el agente Bill Hagmaier que tiene dos misiones por cumplir: primero, es pedir la ayuda de Bundy para entender los crímenes que están ocurriendo en Estados Unidos y posteriormente lograr que él confiese.

“Ted Bundy: la confesión final” pone en evidencia al criminal pero también pone la lógica de la investigación y la mente del asesino; te hará reflexionar sobre los crímenes en Estados Unidos así como la búsqueda de la verdad.

Dicha producción de Netflix cuenta con las actuaciones de: Elijah Wood, Luke Kirby, Aleksa Palladino, Robert Patrick, W. Earl Brown, Gilbert Owuor y Christian Celmenson; fue dirigida por Amber Silly y tiene una duración de 100 minutos, la cual se encuentra dentro de los géneros y categorías drama, basado en hechos reales y crimen.

¿De qué trata "Mindhunter"?

Se trata de "Mindhunter", una serie que, de acuerdo a la crítica especializada, combina de manera equilibrada la tensión y el drama en sus historias, mismas que son recopiladas de sucesos atroces que sucedieron en la historia.

Ésta historia se desarrolla en 1977, cuando un frustrado negociador del FBI, llamado Holden Ford, se cansa de trabajar en solitario, pues ha vivido malas experiencias.

Es bajo este panorama que decide formar una alianza repentina para su conveniencia con un agente veterano llamado Bill Trench, quien ha destacado por tener un amplio historial de carpetas resueltas.

Es a partir de esta unión que comienzan las investigaciones entorno a un nuevo tipo de asesinato, y para averiguar la verdad, el agente Holden entrevista al siniestro y elocuente asesino Ed Kemper, quien existió en la vida real. Además de éste asesino en serie, en la producción alojada en Netflix presenta el caso de otros asesinos reales, es así que se centran en un caso atroz: el asesinato de casi 30 niños negros en Atlanta.

En suma, esta serie cuenta la historia de otros tres asesinos en serie: el estrangulador BTK, el Hijo de Sam y el conocido homicida en serie Charles Manson.

¿De qué trata “La serpiente”?

“La Serpiente”, la cual tiene como protagonista a un asesino en serie que es interpretado por el francés de origen Tahar Rahim, uno de los actores más cotizados del momento.

Hay que señalar que esta es una miniserie de origen británica, en la que se tiene una co-producción de Netflix con la BBC. Esta obra está basada en hechos reales y cuenta la vida del estafador y asesino Charles Sobhraj, llamado “La Serpiente” por lo perverso y sibilino. 

Charles se hace pasar por un vendedor de gemas y junto a su novia Marie-Andrée Leclerc (Jenna Coleman) viajan por Tailandia, Nepal e India entre 1975 y 1976.

Durante su viaje cometieron varios crímenes, por lo que fueron los principales sospechosos de una serie de asesinatos de jóvenes viajeros occidentales. También se muestra como Sobhraj escapa varias veces del alcance de las autoridades. Sin darse cuenta Herman Knippenberg (Billy Howle), diplomático holandés trabajando en Bangkok, entra a su red de delitos. 

Por tal razón Knippenberg desencadena una serie de eventos que convertirán a Sobhraj en el hombre más buscado por la Interpol; esta cuenta con una única temporada de ocho episodios, mismos que fueron grabados en Tailandia y Estados Unidos bajo la dirección de Hans Herbots y con un guión de Richard Warlow y Toby Finlay.

¿De qué trata “Don't Fuck With Cats”?

Por último te recomendamos la serie “Don’t fuck with cats”, la cual narra la historia de un asesino serial que no terminó con la vida de múltiples personas sino que se encargó de maltratar y asesinar brutalmente a una gran cantidad de gatos.

Sin embargo, lo peculiar de este asesino es que dedicó gran parte de su tiempo en subir videos perturbadores a Internet para mostrarle al mundo cómo acababa con la vida de inocentes animales como parte de su entretenimiento y rutina de vida.

SIGUE LEYENDO:

Está basada en una novela de Stephen King y tiene todo para ser un éxito, así es la nueva película de terror en Netflix

3 series esenciales en Netflix que tienes que ver porque ya van a desaparecer en octubre