CONFLICTOS POSTELECTORALES

Candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara acusa actitud sospechosa de Tribunal

José María Martínez, candidato a alcalde por la capital jalisciense, sostuvo que es anormal la actitud tomada por la autoridad electoral local

ELECCIONES

·
José María Martínez señaló que seguirá los cauces legales para anular la elección en Jalisco.Créditos: Especial

El Tribunal Electoral de Jalisco resolvió el recuento de votos en la elección a munícipe en la capital tapatía, sin embargo, el candidato de Morena, José María ‘Chema’ Martínez, ve sospechosa la agilidad de resolución en tribunales.

“Ordena un recuento de 865 paquetes, llámese casillas, me pareció completamente inusual la rapidez con la que el Tribunal local resuelve, apenas el viernes pasado la candidata Verónica Delgadillo presentó el incidente y ya hoy lo resuelve el Tribunal, eso genera cierta sospecha por la premura”, señaló.

Sigue leyendo:

Guadalajara se va a recuento total de votos

"Chema Martínez" presenta sus 4 propuestas para mejorar la seguridad en Guadalajara

Pablo Lemus se compromete con sobrevivientes de explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara

De acuerdo con el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, el conteo de votos no tiene fundamento legal según el artículo 637 bis del Código Electoral vigente en el estado de Jalisco.

“Nadie solicitó un recuento en la sede del cómputo municipal, esto me parece completamente irregular. Para que proceda un recuento, que es la pretensión de Movimiento Ciudadano y Verónica Delgadillo, debe haberse solicitado en la sede donde fue llevado el cómputo municipal, pero eso no fue así”, detalla.

Acusa candidato “manoseo” de boletas

Para el candidato, la actitud del Tribunal es sospechosa en cuanto actúa sin que medie una queja de la parte afectada, en una alteración de sus funciones que podría beneficiar a la candidata de Movimiento Ciudadano.

“El tribunal le está supliendo la eficiencia en la queja, y dice 'no te preocupes, reconozco que no lo pediste, pero por ampliar los derechos humanos, entonces yo te lo voy a garantizar', ¡Válgame Dios!, en verdad es una barbaridad, porque lo que está ocurriendo es todo un montaje, es todo un teatro.

“Van a manosear, como han manoseado todos los paquetes, van a reconstruir de manera delincuencial todo el cómputo para que les vaya bien”, señala el candidato de la alianza encabezada por Morena.

José María Martínez advierte que la lucha en tribunales continuará hasta agotar las últimas instancias en el juicio de inconformidad presentado para anular la reciente elección en Guadalajara.

"Presentamos un juicio de inconformidad pidiendo la nulidad, no recuento, porque se robaron 138 mil 982 votos, por eso no pedimos el recuento, porque ya se dio en el consejo municipal de mil 329 casillas, 61 por ciento de la elección. 

“Lo que estamos pidiendo es que aparezcan las boletas, pero lo que no queremos es que el tribunal se preste a que fabriquen boletas nuevas", concluyó.

Por su parte, la alcaldesa electa Verónica Delgadillo, señaló a través de redes sociales que respeta y respalda la resolución del tribunal para el recuento de votos.

“Tal como lo hemos dicho en distintos momentos: que en Guadalajara se cuente hasta el último voto… una vez más volveremos a ganar. 

“Y esperamos que, una vez concluido, paren los ataques contra las autoridades electorales, las instituciones del estado y, sobre todo, que se respete la voluntad de los y las tapatías que el pasado 2 de junio decidieron que Guadalajara tuviera a su primera presidenta electa en casi 500 años de historia”, publicó.