RUTA 2024

¿Quiénes podrían ser parte del Gabinete Presidencial de Claudia Sheinbaum?

Esta lista de nombres es gente cercana a la virtual candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, que la acompañaron a lo largo de su campaña y podrían formar parte del Gabinete Presidencial

ELECCIONES

·
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México. Créditos: Facebook Claudia Sheinbaum

A pocas hora de que la virtual candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, anuncie oficialmente a su gabinete de Gobierno, comienzan a especularse algunos nombres de quienes lo integrarán.

Hasta el momento solo hay una persona que ya fue nombrada para formar parte de este gabinete, se trata del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará al frente de esa secretaría una vez terminado el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo el resto, de los secretarios de Estado aún no se conocen. Esta es una lista de las posibles personas que podrían ocupar una secretaría por estar cerca de Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, aparece junto a integrantes de su equipo de campaña. Créditos: @Claudiashein

Sigue leyendo:

Sergio Salomón aclara rumores sobre su posible integración al gabinete de Claudia Sheinbaum

Martí Batres reacciona a rumores que lo colocan en gabinete de Sheinbaum o Brugada

En esta lista se encuentra Omar García Harfuch, el senador electo estuvo en la reunión de la comitiva estadounidense con Claudia Sheinbaum, por lo que podría ser el encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Juan Ramón de la Fuente, su coordinador del equipo de transición, es mencionado por varios analistas como el próximo secretario de Relaciones Exteriores, por su experiencia en diplomacia, pues fue representante de México ante la ONU durante el mandato del actual presidente López Obrador. 

Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior, es uno de los cercanos a Claudia Sheinbaum, y podría ser nombrado como el próximo secretario de Economía, ante la revisión del T-MEC que se avecina con Estados Unidos y Canadá en 2026. En esa revisión podría estar Donald Trump si vence a Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre. 

Marcelo Ebrard conoce muy bien a Trump por lo que podría tener una buena relación con el magnate.

Mario Delgado, actual líder nacional de Morena y otro de los personajes más cercanos a Claudia Sheinbaum en el proceso electoral, podría ser el secretario de Gobernación, pero también se ha mencionado a Martí Batres, actual jefe de Gobierno capitalino, y quién era su secretario cuando ella gobernaba la Ciudad de México (CDMX).  

Tatiana Clouthier, era la coordinadora de voceros en la campaña de Claudia Sheinbaum, y ahora podría estar al frente de la Secretaría del Bienestar.

Otros nombres cercanos a Sheinbaum que la ayudarían a gobernar

Ernestina Godoy, trabajó como fiscal de la CDMX durante el mandató de Claudia Sheinbaum en la capital, actualmente es senadora electa pero podría dejarlo para asumir la Consejería Jurídica del gobierno federal. 

Manuel Velasco, coordinador de alianzas, podría llegar a ser el subsecretario de Gobierno. 

Leonel Godoy, quien fue el encargado de la 4T en seis estados, podría estar al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Efraín Morales, era el encargado de la circunscripción 1 cuando Sheinbaum era candidata presidencial, y ahora podría encargarse de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Otros nombres cercanos que podrían formar parte del gabinete presidencial son: Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vínculo con organizaciones civiles en la campaña de Sheinbaum, Adán Augusto López, Olga Sánchez Cordero,  Néstor Núñez, Euripides Flores y Citlalli Hernández.