RUTA 2024

Posponen aprobación de foros para reforma al Poder Judicial

Será mañana cuando se analice y discuta la propuesta

ELECCIONES

·
Sesión de instalación de la Comisión Permanente del Congreso, este lunes.Créditos: Especial

Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pospuso para este martes la aprobación de la agenda de foros para discutir y analizar la reforma al Poder Judicial y otras reforma prioritarias para la cuarta transformación.

Hoy se instaló la Primer Comisión de la Comisión Permanente donde Morena integró en la agenda una propuesta de dictamen para la aprobación de los foros abiertos a todo público para analizar las cinco reformas prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sigue leyendo:

Ricardo Monreal descarta simulación en foros sobre el Poder Judicial y promete que habrá debate

Mayoría de mexicanos consideran necesarias las reformas al Poder Judicial: Sheinbaum

Será hasta mañana que se apruebe

Sin embargo, Morena dio un respiro para que hoy no se aprobara esa agenda, sino hasta el día de mañana martes después de las 17:00 horas.

"En tal virtud y con el objetivo de recabar los posicionamientos de todas y todos ustedes, amablemente solicito a la diputada secretaria, al senador secretario, se sirva poner en consideración de esta Comisión, la viabilidad de declararnos en sesión permanente y reanudarla el día de mañana, martes 18 de junio, a las 17 horas, para efecto de analizar, discutir y en su caso aprobar el proyecto del dictamen en cuestión”, indicó el presidente de la primera Comisión, el morenista Nabor Rojas Mancera. 

Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, detalló que buscan ampliar el diálogo para escuchar más voces para la reforma al poder judicial, además de las aportaciones de todos los sectores. 

¿Cuáles son las reformas propuestas?

En esta agenda de foros se integra, la principal que es la reforma al Poder Judicial, cuya propuesta fue presentada en febrero por el presidente López Obrador. La reforma busca que entre mil 600 y mil 800 cargos en el Poder Judicial de ministros, jueces y magistrados sean electos por el voto de la ciudadanía. Además se propone que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice la elección.

Otra reforma es a la ley del ISSSTE de 2007 para aumentar el pago de pensiones a los maestros.

Asimismo, Morena llevará las propuestas de campaña de Sheinbaum para conformar tres reformas constitucionales más: la de otorgar una beca universal a estudiantes de nivel básico, y elevarlas a rango constitucional; apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad; y la reforma de la no reelección en todos los cargos públicos, la cual comenzará a aplicarse hasta el 2030.