RUTA 2024

Designa Tribunal Electoral a dos magistrados para elaborar proyecto de validez de elección presidencial

Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera se encargarán de todos los juicios de nulidad de la elección presidencial

ELECCIONES

·
Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.Créditos: Especial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designó por unanimidad a los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera para integrar la comisión encargada de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez de la elección presidencial. 

En sesión privada presencial, el Pleno de la Sala Superior del TEPJF votó por la integración de la Comisión para elaborar y presentar el proyecto para que el mismo pleno resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.

Sigue leyendo:

¿Cuándo le entregan a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría?

¿Cuándo será declarada válida la elección presidencial por el Tribunal Electoral?

Les turnarán asuntos de nulidad y juicios de inconformidad

Como resultado de la creación de esta nueva comisión, todos los asuntos vinculados con la nulidad de la elección presidencial deberán ser turnados a los dos magistrados.

Estos dos magistrados estarán a cargo de resolver los juicios de inconformidad que los partidos y candidatos han presentado contra la elección de la Presidencia de la República. 

Realizan designaciones en el TEPJF

Foto: Especial

La Sala Superior también designó a Ernesto Santana Bracamontes como nuevo secretario General de Acuerdos de este Tribunal, en sustitución de Rodrigo Sánchez Gracia. 

De la misma manera, Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria General de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza. 

Santana Bracamontes, quien asumirá funciones a partir del sábado 22 de junio, es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, con una experiencia de más de 20 años en el sistema electoral mexicano. 

Bustillo Marín es licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas, en Puebla, y cuenta igualmente con una larga trayectoria en este Tribunal.