RUTA 2024

Busca Morena en San Lázaro ampliar diálogo nacional sobre reformas al Poder Judicial

Ignacio Mier, coordinador guinda, promete que se escucharán todas las voces de expertos e integrantes de ese poder

ELECCIONES

·
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.Créditos: Especial

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijo se ampliará el diálogo en parlamentos abiertos respecto a las reformas constitucionales que se avecinan con la mayoría de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, especialmente a la del Poder Judicial que permitiría la elección de jueces y ministros por voto popular.

A medios de comunicación, el también senador elector de Morena, Ignacio Mier, dijo que se escucharán las voces de todos los expertos en la materia, así como de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los órganos que integran el Poder Judicial.

Sigue leyendo:

Ricardo Monreal descarta simulación en foros sobre el Poder Judicial y promete que habrá debate

Posponen aprobación de foros para reforma al Poder Judicial

Escuchar a todas las voces

“Se pretende que la comisión permanente exhorte, una vez que sea discutido y aprobado a la Cámara de Diputados para que se notifique a la Comisión de Puntos Constitucionales para que se amplíe el diálogo, el parlamente abierto para escuchar más voces que permitan, el pueblo de México tenga conocimiento  de las ventajas la reforma judicial”, dijo a medios.

También dijo que se escucharán a  expertos en la materia para “confeccionar un dictamen que sea aprobado conforme a los reglamentos”.

“Con eso pretendemos dos cosas, primero, escuchar lo que quieren decir los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los órganos que integran el poder judicial, magistrados y los propios jueces, así como e investigadores y especialistas de que tal manera que podemos confecciones en la Comisión de Puntos Constitucionales con esas aportaciones un proyecto de dictamen para que sea aprobado conforme a reglamento”, agregó.