RUTA 2024

Abre Ramírez Marín foro para voces especialistas

El candidato al senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se reúne con expertos para formar su agenda legislativa

ELECCIONES

·
J Ramírez Marín, propuso la modificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de vivienda,Créditos: Especial

En la búsqueda de un mejor Yucatán, el candidato al senado Jorge Carlos Ramírez Marín convocó a expertos en materia ambiental, de desarrollo urbano, seguridad, educación y salud para escucharlos y conformar una agenda legislativa.

“Es indispensable que los gobernantes escuchen a las voces calificadas, a la sociedad, para identificar y conocer de primera mano cuáles son los principales riesgos que amenazan a nuestra sociedad y cómo podemos atacarlos”, destacó el legislador del PVEM.

Sigue leyendo:

Continuidad o alternancia en Yucatán: ¿Qué está en juego estas elecciones?

Jorge Carlos Ramírez Marín: Yucatán se pintará con los colores de Morena, PT y PVEM 

Se procurará que las nuevas casas sean ecológicas

La primera reunión convocó a expertos en desarrollo urbano, quienes expusieron problemáticas actuales, pero principalmente recomendaciones para evitar mayores problemas en el mediano y largo plazo.

Reunidos en un hotel del norte de Mérida, J Ramírez Marín, propuso la modificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de vivienda, así como la creación de la Procuraduría de Desarrollo Urbano, para la resolución de conflictos afines.

Señaló que al modificar la NOM de vivienda, se procurará que las nuevas casas sean ecológicas, cuenten con fibra de vidrio, entre otros modernos beneficios para una vida idea, requerimientos que las inmobiliarias deben cumplir ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

Mérida ya no tiene reserva territorial

También enunció la importancia de la creación de Consejos Ciudadanos encargados para encontrar soluciones y alternativas, así como nuevos modelos de desarrollo urbano.

Durante el primer evento, denominado “Planeación urbana y medio ambiente” advirtió que Mérida ya no tiene reserva territorial, pues recientemente se vendió el área de Ucú. Sin embargo, se desconoce en qué condiciones se realizó la respectiva transacción del gobierno del Estado.

srgc