RUTA 2024

Aleida Alavez garantiza revisar una por una las solicitudes vecinales en Iztapalapa

Señala que atender a la gente es un principio fundamental del Movimiento de Regeneración Nacional

ELECCIONES

·
La candidata a la alcaldía Iztapalapa dialoga con una vecina de la demarcación.Créditos: Especial

La candidata de Morena, PT y PVEM en la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez, aseguró que revisará caso por caso las solicitudes vecinales y que se realizará un diagnóstico y mesas de trabajo con las y los habitantes para encontrar las mejores soluciones, porque atender a la gente es un principio fundamental en el Movimiento de Regeneración Nacional

“A eso vengo, acompañada de las y los candidatos a una diputación federal o local, así como con las y los concejales, a escuchar su necesidades y sugerencias para seguir avanzando, de la mano, gobierno y ciudadanía, en el mejoramiento de sus calles, escuelas y patrimonio, así como en seguridad, movilidad y centros de salud, entre otros servicios que hay que ampliar”, dijo.

Sigue leyendo:

Aleida Alavez se compromete con mercados y centros de abasto de Iztapalapa

Líderes se suman a proyecto de Clara Brugada y Aleida Alavez en Iztapalapa

Va por fortalecer programas de alimentación

Foto: Especial

La candidata de Seguiremos Haciendo Historia en la Ciudad de México comentó que se deben fortalecer los programas de alimentación, como las lecherías, por ejemplo, para retomar la visión de abasto popular.

Ya les dijimos que no tiene que ser sólo en las zonas rurales, también en zonas urbanas requerimos de abasto popular a buen precio, con productos de buena calidad.

Declaró que se trata de apoyar la economía familiar con productos de buena calidad que llegan de todo el país hasta la Ciudad de México.

Plantea aprovechar Central de Abasto

Foto: Especial

En ese sentido, subrayó que es necesario aprovechar que la alcaldía tiene la Central de Abasto más grande de Latinoamérica, para que se impulse este programa de abasto de manera permanente. 

Señaló que se requiere hacer valer el derecho a la alimentación, en apego al marco jurídico actual.

Vamos a fomentar un consejo de la alimentación, como lo mandata la ley que acabamos de aprobar y que nos obliga a las alcaldías a vigilar que la gente se esté nutriendo, que no estemos consumiendo productos que ocasionan todo tipo de padecimientos.

Recordó que, desde el Congreso de la Unión se propició el etiquetado en alimentos y bebidas con exceso de grasa o calorías, “pues esos son los productos que nos ocasión enfermedades”.