RUTA 2024

Aleida Alavez, una mujer soñadora, de izquierda inmersa en la segunda etapa de la transformación de Iztapalapa

La aspirante por la entidad, destacó el interés de su partido en adecuar las leyes para satisfacer las necesidades de la gente

ELECCIONES

·
Enfatizó la necesidad de construir la segunda etapa de la transformación mediante un trabajo coordinado con la comunidadCréditos: Especial

Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura, destacó en una entrevista con Blanca Becerril para Perfiles, de Heraldo Media Group, el uso de la mayoría en la Cámara de Diputados para modificar leyes en beneficio de la población más necesitada.

La política morenista señaló que, durante varios años, los grupos en el poder manipularon la normatividad en su favor para enriquecerse, pero que esta dinámica cambió con la victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y el ascenso de Morena.

Sigue leyendo:

La reforma electoral de AMLO en debate: expertos analizan las iniciativas enviadas al Congreso

Revela Morena a nueve de sus candidatos a las alcaldías de la CDMX

"El objetivo no es castigar a otros grupos parlamentarios"

Alavez destacó el interés de su partido en adecuar las leyes para satisfacer las necesidades de la gente en lugar de servir a los intereses de quienes gobiernan.

Aunque reconoció las malas prácticas de gobiernos anteriores, insistió en que el objetivo no es castigar a otros grupos parlamentarios, sino crear herramientas para que la población enfrente nuevos desafíos.

Se mantendrá trabajo coordinado con la comunidad

También abordó la importancia pendiente de la reforma eléctrica y expresó su disposición para liderar la transformación en Iztapalapa, respaldada por el apoyo del partido y la población.

Enfatizó la necesidad de construir la segunda etapa de la transformación mediante un trabajo coordinado con la comunidad y expresó su confianza en la fuerza de Morena en la alcaldía para obtener la victoria en los próximos comicios. Alavez cerró la entrevista describiéndose como "una mujer soñadora, de izquierda, que ama la vida y a su familia, incluyendo a Iztapalapa".