RUTA 2024

Tribunal Electoral tiene absoluta autonomía e independencia, asegura magistrada presidenta

Promete rendir buenas cuentas durante el proceso electoral de este año

ELECCIONES

·
Créditos: Especial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) garantizó autonomía e independencia durante el proceso electoral de este año, por lo que prometió rendir buenas cuentas.

Así lo dijo Mónica Araceli Soto, magistrada presidenta del tribunal, quien destacó el papel que juega este organismo.

“Este ejercicio democrático no es menor y el papel que juega el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como última instancia en esta pirámide electoral, es vital, y aquí quiero refrendarles que el Tribunal tiene absoluta autonomía e independencia. Siempre hemos cumplido, y así será, con lo que mandata la Constitución y apegados a los principios generales de la misma y los principios especializados que rigen la función electoral”, resaltó.

Al encabezar el arranque del el Curso-Taller Introducción Práctica para Personal Auxiliar de Nuevo Ingreso 2024, con el que se capacita al personal de la Secretaría General de Acuerdos del TEPJF, Soto Fregoso recordó que el 2 de junio próximo la ciudadanía habrá de renovar con su voto a más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas estatales y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de más de 19 mil cargos locales.

Sigue leyendo:

El TEPJF baja el juicio sobre la multa de 61 MDP a Morena

Mónica Soto: “El TEPJF está listo para responder a todas las impugnaciones del proceso electoral”

Destaca labor de Secretaría General de Acuerdos

Finalmente, destacó que el trabajo sustantivo que realiza la Secretaría General de Acuerdos permitirá dar buenas cuentas en este Proceso Electoral 2023-2024.

La magistrada presidenta consideró esencial que el personal que se integra a la Secretaría General de Acuerdos del TEPJF esté capacitado, para que sepa no sólo la función a desempeñar sino también lo que hace este órgano jurisdiccional en el cual imperan los principios de legalidad, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, igualdad, inclusión y paridad.

Monica Soto sobre el papel del TEPJF en las elecciones

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, garantizó que el máximo órgano electoral del país es independiente y autónomo en sus decisiones. 

"El Tribunal Electoral tiene absoluta autonomía e independencia; siempre hemos cumplido, y así será en este proceso electoral", aseveró. 

Al inaugurar el curso-taller dirigido a personal de nuevo ingreso, impartido por la Escuela Judicial Electoral adelantó que el 2 de junio próximo la ciudadanía habrá de renovar con su voto a más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas estatales y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de más de 19 mil cargos locales.

Ante eso, la magistrada presidenta del TEPJF consideró esencial que el personal que se integra a la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal esté capacitado, para que sepa no sólo la función a desempeñar sino también lo que hace este órgano jurisdiccional en el cual imperan los principios de legalidad, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, igualdad, inclusión y paridad.