RUTA 2023

IEEM avala temas del segundo debate por la gubernatura del Edomex

Equipos de las dos contendientes avalaron que se hable de seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable

ELECCIONES

·
Mantendrá el formato activo, con preguntas de seguimiento Créditos: Especial

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México en el segundo debate abordarán los temas de: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable, ejercicio que tendrá lugar 18 de mayo. 

Este inicio de semana el Comité Especial para la Organización de los Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), sesionó y determinó lo anterior.

El debate tendrá una duración de 60 minutos e iniciará a las 20:00 horas del próximo jueves y la sede será la sala de sesiones del Consejo General del IEEM. 

El ejercicio tendrá lugar el próximo 18 de mayo

Los equipos de las aspirantes a la gubernatura mexiquense, la de la coalición  PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra Del Moral Vela; y de la candidatura común de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, avalaron los últimos detalles del segundo debate.

Los temas por los que debatirán serán seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable. Los dos primeros fueron los más votados por la ciudadanía, y los últimos resultaron de un sorteo. 

Otros de los acuerdos fue que estén presentes durante el desarrollo del debate como público las seis consejeras electorales y el consejero, y las representaciones propietarias o suplentes de los partidos; así como el secretario Ejecutivo y los representantes de lascandidatas ante el Comité Especial. 

Además, se reiteró que podrán asistir en camerinos cuatro personas y una más en el set, por parte de las abanderadas por la gubernatura mexiquense. 

Cabe recordar que el primer debate fue el 20 de abril, donde Delfina Gómez Álvarez le tocó abrir el ejercicio y Alejandra Del Moral Vela cerrarlo. 

Previamente a la sesión de este lunes, el 5 de mayo se acordó suplir a la moderadora del segundo ejercicio, que será ahora Ginarely Valencia Alcántara, directora General de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Algunos temas que se pondrán en la mesa de debate Foto: IEEM_MX

El encuentro mantendrá el formato activo, con preguntas de seguimiento con base en los lineamientos aprobados.

Primero, se dará la bienvenida por la moderadora y se hará la presentación, que tendrá una duración de un minuto.

Además, el mensaje inicial por Gómez Álvarez y Del Moral Vela con una temporalidad de dos minutos. Y se tendrán cuatro bloques donde será un minuto para la presentación, y dos minutos de planteamiento y tres para respuestas.

Además, habrá conclusiones por cuatro minutos y se dará el cierre con un mensaje de la moderadora.