RUTA 2024

Elecciones 2024: ¿qué cargos se podrán votar desde el extranjero?

Para participar, es necesario solicitar el registro para votar desde el extranjero en un enlace incorporado en esta nota

ELECCIONES

·
Las familias paisanas que por diferentes motivos salieron del país y ahora viven en el extranjero también podrán salir a votar Créditos: Especial

El Proceso Electoral del 2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México, pues se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas. Será así que aproximadamente 20 mil cargos de representación popular se renovarán en los comicios del próximo año. De acuerdo con las previsiones del Instituto Nacional Electoral (INE), se convocará a más de 95 millones de habitantes del país para llevar a cabo el sufragio en las miles de casillas que se instalarán a lo largo de toda la nación. 

Cabe recordar que las familias paisanas que por diferentes motivos salieron del país y ahora viven en el extranjero también podrán salir a votar el próximo 2 de julio del 2024. Para participar, es necesario solicitar el registro para votar desde el extranjero en el siguiente enlace: https://votoextranjero.ine.mx/ . Será así que los connacionales en el exterior podrán elegir los siguientes cargos:

Los y las paisanas podrán elegir de entre 3 modalidades para ejercer su derecho al voto. Foto: Cuartoscuro
  • Presidencia de la República;
  • Senadurías;
  • Las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán y Ciudad de México;
  • Una diputación migrante de mayoría relativa en la Ciudad de México;
  • Representación proporcional en Oaxaca;
  • Representación proporcional en Jalisco.

Sigue leyendo 

Paso a paso: cómo votar en las elecciones de 2024 desde casa si estás postrado en cama

INE defiende su presupuesto para 2024 : "Es el adecuado para este proceso electoral"

¿Cuáles serán las modalidades de voto desde el extranjero en 2024?

Se podrá votar mediante las siguientes vías:

  1. Electrónica a través de internet, en la que se recibe por correo electrónico las claves de acceso, con la que se ingresará al Sistema de Voto Electrónico por Internet, en donde se emitirá el voto;
  2. Postal, mediante la cual se recibe la boleta electoral en el domicilio, se marcará la boleta y se enviará a México, a través de un servicio de mensajería que ya se encuentra pagado; o,
  3. Presencial, acudiendo, el 2 de junio de 2024, a alguno de los consulados habilitados para esta modalidad:
En Estados Unidos, 20 consulados estarán habilitados para votar. Foto: Cuartoscuro 

Estados Unidos

  • Atlanta
  • Chicago
  • Dallas
  • Fresno
  • Houston
  • Los Ángeles
  • New Brunswick
  • New York
  • Oklahoma
  • Orlando
  • Phoenix
  • Raleigh
  • Sacramento
  • San Bernardino
  • San Diego
  • San Francisco
  • San José
  • Sata Ana
  • Seattle
  • Washington, D.C.

Canadá

  • Montreal

Europa

  • Madrid
  • París

Cabe mencionar que de acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto desde el extranjero para la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos y las Senadurías, así como las Gubernaturas de las Entidades Federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de las Entidades Federativas.