RUTA 2021

Patricia Lobera, esposa de Yunes Márquez, elegida como candidata sustituta por Veracruz

El PAN en Veracruz aprobó por unanimidad el registro de Lobeira Rodríguez como precandidata por Veracruz, tras las cancelación de la candidatura de Miguel Ángel Yunes

ELECCIONES

·
Lobeira Rodríguez aceptó sustituir temporalmente a su esposo.(Foto: Twitter@MYunesMarquez)Créditos: (Foto: Twitter@MYunesMarquez)

Patricia Lobeira Rodríguez fue designada por Acción Nacional como candidata sustituta a la alcaldía de Veracruz, luego de que el Tribunal Electoral de Veracruz canceló el registro de Miguel Ángel Yunes Márquez por no poder acreditar su residencia efectiva en el municipio de más tres años.

En un comunicado de prensa del 20 de mayo, el PAN informó que su Comisión Permanente Estatal aprobó por unanimidad el registro de Lobeira Rodrìguez para la precandidatura a la presidencia municipal de Veracruz.

Patricia, esposa de Yunes Márquez, indicó en un boletín: “He aceptado suplirlo temporalmente en su candidatura, lo hago por amor a él, como su compañera, como su equipo incondicional, pero sobre todo por amor a mi ciudad y a mis hijos, porque no podemos permitir que a Veracruz le cancelen de un plumazo un futuro tan brillante como el que Miguel”.

Y puntualizó que en unos días su esposo estaría de regreso en la candidatura y será el que encabece el proyecto. “Para mí, será un honor encabezar, aunque sea solo unos días, a este gran equipo que hemos formado desde hace muchos años”.

Con lo anterior, el partido político dio cumplimento a lo ordenado por el Tribunal Electoral estatal para nombrar a otro candidato en sustitución de Yunes Márquez, hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018).

Previo a que se conociera el fallo del tribunal, Yunes Márquez refirió en un video que desde que se anunció su postulación como presidente municipal de Veracruz, el gobierno implementó una estrategia para impedirlo.

“Te equivocaste Cuitláhuac, los veracruzanos no vamos a permitir que tu gobierno corrupto y represor nos quite el derecho a pensar, hablar, opinar, y a elegir libremente”, compartió Miguél Ángel Yunes en Twitter el 18 de mayo.

yc