ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Rosa Icela Rodríguez pide a ONU atender tráfico de armas

Pide a la ONU atender tráfico hacia los grupos delictivos

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Presidencia

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a la Organización de las Naciones Unidas poner atención en el tráfico de armas de fuego, para que los fabricantes de estos objetos dejen de abastecer a grupos delictivos en el país.

Al participar en la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de Naciones Unidas (UNCOPS) 2024, en Nueva York, la funcionaria dijo que México no debe seguir poniendo los muertos por este tráfico de armamento.

“Por eso pedimos como medida de prevención de las violencias que Naciones Unidas ponga atención en el tráfico internacional de armas de fuego para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos.

“En México enfrentamos a los cárteles de las drogas mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su acción violenta; no queremos que nuestro país siga poniendo los muertos, queremos familias felices”.

Aseguró que los mexicanos están comprometidos con la pacificación y con que paren los ataques entre grupos criminales, pero eso no es posible si la industria armamentista sigue dando de forma ilícita armas de alto poder a esas organizaciones delictivas en México.

“Nuestra nación tiene toda la capacidad política, de inteligencia operativa y presencia de seguridad para actuar contra los criminales, pero no es correcto que la economía de las fábricas armadoras esté por encima de la seguridad de mi patria”, enfatizó.

Insistió en que así como se hizo con el desarme nuclear, los estados que integran la ONU deben poner atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos.

También destacó programas como el de Jóvenes Construyendo el Futuro y el de Desarme Voluntario, que, aseguró, han derivado en la disminución de delitos federales y del fuero común.

“Con estas acciones se ha hecho posible una reducción en casi todos los delitos del fuero federal y fuero común durante el actual gobierno, los secuestros bajaron 70 por ciento, los robos disminuyeron 30 por ciento, el robo de vehículo descendió 47 por ciento, el robo de hidrocarburos bajó 94 por ciento y el homicidio descendió 19 por ciento”, aseguró.

Dijo que la organización internacional tiene datos sobre fabricantes de drogas sintéticas que no corresponden a la realidad.

“En el caso de México sus datos proceden del esfuerzo al combate de las organizaciones delictivas que realizan las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional…

“Estas tareas se centran en la destrucción de esas sustancias y la detención de delincuentes, aun a costa de vidas de soldados, de marinos, de guardias nacionales y de policías”, señaló.

PAL