FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Sugieren reforzar seguros de desempleo

Reconoció que la IA podría dejar sin empleo a grandes sectores durante periodos prolongados

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Pexels/archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que la Inteligencia Artificial (IA) podría dejar sin empleo a grandes sectores durante periodos prolongados, por lo que recomendaron a los países contar con un seguro de desempleo “generoso” que amortigüe el impacto de las nuevas tecnologías.

En su blog, titulado “la Política Fiscal puede ayudar a ampliar los beneficios de la IA para la humanidad”, expuso que si no se protege a los trabajadores la transición hacia la adopción de la IA será “dolorosa”, por lo que incluso recomienda fortalecer los impuestos sobre la renta de las empresas.

Asimismo, plantea fortalecer el impuesto mínimo global acordado por más de 140 países, que establece una tasa impositiva efectiva mínima del 15 por ciento para las empresas multinacionales, lo que consideró “es un paso en la dirección correcta”.

Otras medidas podrían incluir un impuesto suplementario sobre las ganancias excesivas, impuestos más fuertes sobre las ganancias de capital y una mejor aplicación de la ley.

Así, aun cuando las nuevas tecnologías impactarán más a los países desarrollados, en comparación con los países emergentes o en desarrollo, en todos los casos sugiere contar con un seguro de desempleo generoso que amortigüe el impacto negativo de la IA.

“Si bien los trabajadores de esos países emergentes y en desarrollo, están menos expuestos a la IA, también están menos protegidos por programas formales de protección social, como el seguro de desempleo, debido al mayor sector informal en sus economías”, detalló.

Todo ello, acompañado de una política fiscal que respalde una distribución más equitativa de las ganancias y oportunidades de la IA generativa. Pero esto requerirá mejoras significativas en los sistemas tributarios y de protección social en todo el mundo.

PAL