PROPUESTA A SHEINBAUM

Sugieren el Día de las Pymes

Concanaco dijo que sería un impulso para los negocios

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: CUARTOSCURO

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) busca establecer el Día de las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) a fin de impulsar y fortalecer a 4.9 millones de negocios familiares, y con ello, estimular las ventas y el comercio en el país.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, dijo en entrevista con El Heraldo de México, que ya enviaron un plan de trabajo a l virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, a fin de impulsar los negocios familiares.

“En México en 2021, se crearon un millón 200 mil Pymes, negocios familiares que requieren de estímulos para que los detonen. Sin embargo, estos negocios no tienen acceso a promoción o publicidad y lo que logran posicionar de sus negocios tiene que ver con la calidad, el producto y con las comunidades locales”, expuso.

Por ello, apuntó que la propuesta a Sheinbaum para fomentar la economía incluye: “que se de una reducción en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o un estímulo en las ventas que se puedan generar ese Día de las Pymes en los locales y comercios, así como, ellos que dan ofertas turísticas”.

El éxito de la fecha está por demás asegurado en la experiencia de Colombia, uno de los pocos países que celebran el 27 de junio como el Día de las Pymes, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el caso de Colombia en 2020, ejemplificó De la Torre, “se incrementaron las ventas por casi 250 millones de dólares en transacciones; y lo que dio Colombia fueron incentivos fiscales, todo ello enfocado al comercio electrónico para Pymes.

En cuanto al valor de transacciones aumentó en 200 por ciento, al lograr dos millones de convenios”. Agregó que México puede aspirar a números iguales o mayores.

Por Yazmín Zaragoza

EEZ