INFORMA SADER

EU levanta la restricción al tomate del país

Sader: la decisión se da luego de cuatro años de alegatos

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Después de cuatro años, Estados Unidos levantó las restricciones relacionadas con el virus rugoso del tomate (ToBRFV, en inglés) para la importación del producto fresco mexicano, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Así, desde el 17 de junio, los productores mexicanos que exportan el fruto a EU no requerirán un certificado de inspección en sus embarques, lo que facilita y agiliza el cruce fronterizo.

Esta resolución se da después de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), organismo que el 3 de junio de 2020 realizó la actualización de los requisitos fitosanitarios para la importación de hospederos del ToBRFV.

Además de establecer que los productores mexicanos debían acompañar sus embarques con un certificado que señalara que su producto fue inspeccionado y no presenta síntomas del virus rugoso del tomate.

Adicionalmente, este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección, así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.

De esta manera, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que, a razón del análisis de la información de los especialistas fitosanitarios estadounidenses, el USDA emitió la Orden Federal DA-2024-21, que establece la regulación sólo para la importación de material propagativo de tomate y pimiento, incluyendo las semillas, y excluye al producto fresco.

Actualmente, la industria del tomate genera más de 400 mil empleos directos y un millón de indirectos en el país.

PAL