DARÁ CERTEZA JURÍDICA AL SECTOR

Martí Batres presenta programa de regularización administrativa de restaurantes de bajo impacto para promover correcta operación, combatir corrupción y evitar sanciones

Batres destacó que el programa de carácter no punitivo dará acompañamiento, asesoría jurídica y capacitación a dueños de establecimientos de bajo impacto e impacto vecinal con giro de venta de alimentos

EDICIÓN IMPRESA

·
“En estos tres meses vamos a alentar, a permitir, a ayudar, a coadyuvar a la regularización de restaurantes de la Ciudad de México", expuso el Jefe de Gobierno.Créditos: Especial

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el Programa de Regularización Administrativa de Restaurantes de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar que establecimientos de bajo impacto e impacto vecinal, como restaurantes, cafeterías, loncherías y taquerías, actualicen sus requisitos de operación, a fin de dar certeza jurídica al sector, preservar los empleos que genera y reducir los márgenes de corrupción.

Sigue leyendo:

Reportan desaparición de Cecilia Flores; comisión de búsqueda se coordina con colectivos para su localización

¡Es oficial! Se forma Potencial Ciclón Tropical uno al sur del Golfo De México; anuncia Conagua

“En estos tres meses vamos a alentar, a permitir, a ayudar, a coadyuvar a la regularización de restaurantes de la Ciudad de México que tienen diversos problemas, diversas ausencias administrativas, que les falta resolver temas de uso de suelo, programas de Protección Civil y otro tipo de temas en menor medida, temas de medio ambiente, pero queremos ayudar a los restaurantes para regularizarse, en virtud de que la industria restaurantera es una de las industrias que permite el crecimiento económico de la ciudad”, comentó.

Se brindará acompañamiento, asesoría jurídica y capacitación a los dueños de estos establecimientos

El mandatario capitalino informó que a los establecimientos interesados se dará acompañamiento en el Centro de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico. FOTO: Especial

Iniciará el día de su publicación en la Gaceta Oficial capitalina y terminará el 17 de septiembre, y a través de él, se brindará acompañamiento, asesoría jurídica y capacitación a los dueños de estos establecimientos, para que pongan al día trámites en materia de protección civil, uso de suelo y medio ambiente, y con ello evitar que sean acreedores a posteriores sanciones.

“Cuando tienen este tipo de problemas, estas carencias administrativas, pues muchas veces son objeto de algún tipo de presión por alguna autoridad local o simple y sencillamente son acreedores a sanciones, en virtud de su falta de documentación, por lo tanto, vamos a apoyar a los restaurantes. (...) Nos permiten promover el empleo, también alientan el consumo en la ciudad, alientan la inversión, representan industrias sustentables y el programa que vamos a echar andar nos permite también combatir la corrupción”, señaló.

En Conferencia de Prensa, el mandatario capitalino informó que a los establecimientos interesados se dará acompañamiento en el Centro de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ubicado en Avenida Cuauhtémoc 899, planta baja. Y añadió que el Programa excluye a establecimientos de alto impacto, como centros nocturnos, antros, bares y discotecas.

Por su parte, el titular de la SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, compartió que la dependencia a su cargo coordinará las acciones de este programa, con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA).

El objetivo es apoyar con la regularización de los trámites

Explicó que el objetivo de este programa, no punitivo, es apoyar con la regularización de los trámites a los dueños de los establecimientos que así lo decidan y soliciten.

“Una invitación de regularización donde las diferentes instancias del Gobierno de la Ciudad de México sean coadyuvantes para que el empresario, el emprendedor, el pequeño empresario sienta la confianza de acercarse y de manera coadyuvante iniciar su proceso de regularización. (...) Va a ser totalmente propositivo, coadyuvante, con un sentido de ponerlos al día en una forma ordenada y con eso también los ayudamos a que no sean sujetos de ningún tipo de extorsión”, concluyó.

MYPR