SHCP

México coloca 33 mil mdd en bonos soberanos en los mercados internacionales

SHCP: México consolidó este mercado como el más importante en Latam

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Cuartoscuro

De 2019 a la fecha, México colocó 33 mil millones de dólares en bonos soberanos en los mercados internacionales, de ellos, 11 mil millones fueron bonos sostenibles, y 22 mil millones de dólares en bonos ligados a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al inaugurar el Festival de Financiamiento Sostenible 2023, organizado por Nacional Financiera (Nafin), Yorio relató que las colocaciones son resultado de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible a través de la cual México consolidó su mercado de bonos como el más importante en América Latina.

Y es que, dijo, el financiamiento es básico para hacer frente al cambio climático, el cual es una amenaza global y uno de los desafíos más importantes, además citó que para combatir este aumento de temperatura a nivel global se requieren cinco billones de dólares.

Reconoció que para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), México necesita movilizar cada año entre 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2030.

Otro avance significativo, comentó el subsecretario de Hacienda, ha sido la publicación de la Taxonomía Sostenible mexicana, un instrumento de política financiera que se construyó con el propósito de identificar actividades económicas o activos financieros que pudieran tener impactos positivos en el medio ambiente, así como en el bienestar.

PAL