ARTES

Elsa Cross: La poesía dignifica la vida

La escritora mexicana recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes que otorga la Universidad Autónoma de Nuevo León, por la relevancia de su obra poética y ensayística, su traducción y su labor académica

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Pascual Borzelli

Elsa Cross ha escrito más de 22 libros de poesía a lo largo de su vida, obra que ha dotado de otra sonoridad, sentido y profundidad a las palabras, embelleciendo lo cotidiano.

Por este trabajo, que también comprende su ensayo, traducciones y labor académica, la autora del Amor más oscuro (1969) recibió ayer el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), un reconocimiento que se entrega a la excelencia literaria, trayectoria, los méritos y las aportaciones dentro de la investigación.

“Me ha dado mucho gusto recibir este premio y de verdad espero poder estar a la altura de los escritores que han recibido este galardón, aunque se me otorgó por la unanimidad de un jurado conformado por Malva Flores, Víctor Barrera Enderle y Bernardo Ruiz, creo que me pone una vara muy alta y espero estar al nivel”, dijo.

En entrevista destacó que la literatura y la escritura más que su carrera, son su alimento, pues le da sentido a los días, motivo por el que recibe el reconocimiento con agradecimiento considerando que la poesía “dignifica la forma de ver y vivir la vida”.

En cuanto a si el galardón le abre la puerta a poetas de las nuevas generaciones, “explicó que todo premio abre oportunidades a quienes vienen en el camino; sin embargo, en el caso particular de las mujeres, evidenció que se abren más ventanas en el terreno de la publicación editorial, ya que hemos escrito siempre”.

Y enfatizó que aunque celebra que más escritoras están siendo visibles en el terreno literario, para ella no se trata de poner etiquetas, ya que si una obra es buena, “es buena”, y no importa quien la escribió. 

Además, reveló que su influencia para ser escritora nació de leer la obra de autores como Juan José Arreola (1918-2001), Juan Rulfo (1917-1983), Rosario Castellanos (1925-1974), Octavio Paz (1914-1998) y Alfonso Reyes (1889-1957), de quienes adquirió el juicio y la sensibilidad poética.

Elsa Cross ha sido reconocida con otros galardones como el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines (1992), el Premio Xavier Villaurrutia (2007) y la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria en (2012), por mencionar algunos.

  • -Otros autores que han recibido el Premio Internacional Alfonso Reyes son Jorge Luis Borges (1973), Carlos Fuentes (1979), José Emilio Pacheco (2004) y Malva Flores (2022), por mencionar algunos.
  • -En 2021, Elsa Cross recibió el primer Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos, que otorgó el Senado de la República.
  • -Más de 40 años de carrera literaria tiene.
  • -Más de 30 obras escribió entre poesía, ensayo y traducción.
  • -1973, año en que se entregó el primer Premio Internacional Alfonso Reyes.

PAL