GUERRA EN ISRAEL

Hallan cráneo de una rehén

Israel confirmó la muerte de la joven alemana-israelí, secuestrada por Hamas; fue decapitada

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

El ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó ayer la muerte de Shani Louk, una alemana-israelí, de 23 años, capturada por milicianos de Hamas en un festival de música durante el ataque del 7 de octubre.

Shani sufrió "horrores insondables" indicaron las autoridades. El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo en entrevista con el diario alemán Bild que "estos animales le cortaron la cabeza", aunque no aclaró si obtuvo aprobación de la familia de la víctima para contar el relato.

Herzog informó de que las Fuerzas de seguridad israelí encontraron su cráneo, "lo que significa que estos animales bárbaros y sádicos simplemente le cortaron la cabeza mientras atacaban, torturaban y mataban a israelíes". 

El mandatario destacó que lo ocurrido es una "gran tragedia" y ofreció sus más profundas condolencias a la familia de la joven.

En tanto, la madre de Shani, Ricarda Louk, dijo a la cadena alemana RTL que fueron informados de la muerte de su hija.

Por su parte, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, tildó de "terrible" la noticia de la muerte. "Como muchos otros, ella fue brutalmente asesinada", indicó Scholz en la red social X, antes Twitter.

Créditos: (Especial)

Mientras tanto, la infantería israelí se adentró ayer en Gaza, avanzando en tanques y otros vehículos blindados en la principal ciudad del territorio palestino. El premier Benjamin Netanyahu rechazó las exhortaciones para un cese del fuego, mientras Israel seguía bombardeando las cercanías de hospitales, donde miles de palestinos están refugiados junto a los heridos.

Las Fuerzas Armadas "extendieron su entrada terrestre en la Franja de Gaza, lo están haciendo por etapas moderadas y muy potentes, avanzando metódicamente paso a paso", declaró Netanyahu, tras una reunión con su gabinete de guerra.

Estados Unidos, aliado de Israel, coincidió en que un alto el fuego no era "la respuesta adecuada por el momento", sin embargo, propuso "pausas humanitarias", informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Washington "confía" en aumentar el número de camiones de ayuda que entra a Gaza por el paso fronterizo de Rafah con Egipto a 100 por día, agregó la Casa Blanca.

EEZ