FRONTERA

Reavivan disputas territoriales entre Venezuela-Colombia

Hay problemas que involucran el orgullo nacional y límites confusos desde la era colonial. Crece crisis Venezuela-Guyana

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: AFP

Las protestas del gobierno de Venezuela en torno a medidas para explotación petrolera adoptadas por el gobierno de Guyana en aguas territoriales del Esequibo, pusieron de relieve los problemas fronterizos en la región.

El diferendo como varios la zona, lleva ya años sin solución aparente a la vista y se encienden periódicamente.

Otros conflictos latentes son entre Venezuela-Colombia, Nicaragua-Colombia, Nicaragua-Costa Rica, Chile-Bolivia, Argentina-Chile, Perú–Chile, Argentina–Reino Unido, Cuba–Estados Unidos, Guatemala–Belice y Honduras-El Salvador.  

Hay problemas que involucran el orgullo nacional y límites confusos desde la era colonial; pero también, a veces se combinan con posibilidades o razones económicas y geopolíticas. Algunos problemas son de fronteras mal definidas desde tiempos coloniales.

En otros, la ocupación de territorio remoto por una potencia externa.

Son los casos de Venezuela-Guyana, o el de Guatemala-Belice. El más destacado es el de las islas Falkland/Malvinas, que llevó a una guerra entre Argentina y Reino Unido en 1982.

El más actual, el diferendo entre Cuba-Estados Unidos por el territorio de la Base Naval estadounidense en Guantánamo.

Entre Venezuela-Guyana, la mecha se prendió cuando Georgetown anunció una ronda de licitaciones petroleras en aguas territoriales, en litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Venezuela reclama sobre la región del Esequibo, un territorio de 160 mil km2, dos terceras partes de los 214,500 km2 de la superficie de Guyana.

Caracas afirma que el territorio es suyo porque formaba parte de la colonia española. Guyana indica que la heredó de los británicos, que defienden el derecho de posesión. La zona es rica en hidrocarburos y minerales.

En julio, hubo una solución temporal en torno al recurrente conflicto territorial entre Colombia y Nicaragua alrededor de límites marinos en el Mar Caribe.

Una disputa entre Costa Rica-Nicaragua a propósito de un islote en la desembocadura del rio fronterizo San Juan se resolvió en la CIJ, en 2017.

Honduras y El Salvador protagonizaron en 1969 la Guerra del Futbol", por problemas fronterizos que fueron resueltos por la CIJ, el dictamen no incluyó a la isla de Conejo, en el Golfo de Fonseca, que Honduras ocupa, pero que ambos reclaman.

PAL